Los adultos estadounidenses que se sienten «extremadamente orgullosos» de ser estadounidenses en 2023, representan sólo 39% de la población, y esa cifra es aún más baja entre los estadounidenses más jóvenes, según una encuesta de Gallup publicada el mes pasado.
Gallup realizó la encuesta por teléfono a 1.013 adultos estadounidenses en junio de 2023.
Esta cifra se acerca al mínimo histórico del 38%, obtenido en la encuesta del año pasado. Estas cifras contrastan con las de la edición de 2003 de la encuesta, cuando el 70% de los estadounidenses se sentían «extremadamente orgullosos».
La proporción de estadounidenses que declaran sentirse «extremadamente orgullosos» no ha superado el 42% desde 2018.
El sentimiento fue más alto entre los mayores de 55 años, con un 50% que se sentía extremadamente orgulloso. Fueron seguidos de cerca por las edades de 35 a 54 años, el 40% de los cuales sintieron orgullo extremo. Sin embargo, solo el 18% de los jóvenes de 18 a 34 años compartía esta creencia.
Desglosado por partidos políticos, los republicanos encabezan la lista en todos los grupos de edad. Incluso entre los jóvenes de 18 a 34 años, el 42% se sentía «extremadamente orgulloso», frente a sólo el 12% de los demócratas de la misma edad.
Entre los republicanos mayores de 55 años, el 68% se sentía extremadamente orgulloso, frente al 38% de sus homólogos demócratas de edad similar.
En conjunto, los republicanos sentían un 31% más de orgullo americano extremo que los demócratas, un sesgo drástico que sólo ha parecido aumentar en los últimos años.
Cuando se combinan con los que se sienten «muy orgullosos» de ser estadounidenses, cerca de dos tercios de la población estadounidense admiten sentirse orgullosos de su nación.
El sondeo es una de las 12 encuestas realizadas a través de la Gallup Poll Social Series, un conjunto de encuestas de opinión pública que miden las opiniones de los adultos estadounidenses sobre diversos temas sociales, políticos y económicos. Cada mes, Gallup encuesta a los estadounidenses sobre uno de los 12 temas más apremiantes y utiliza los datos recogidos para actualizar las tendencias de los datos, algunas de las cuales se remontan a la década de 1930.