Semana Nacional de Concienciación de los Trabajadores Agrícolas, semana de acción para honrar las importantes contribuciones de los trabajadores agrícolas y para crear conciencia sobre problemas que enfrentan, se celebra este año del 25 al 31 de marzo.
Según el Programa de Salud para Trabajadores Agrícolas de Carolina del Sur, los trabajadores agrícolas de Carolina del Sur tienen necesidades de atención médica complejas, incluida una mayor prevalencia de diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas, tuberculosis, dermatitis, caries dental, abuso de sustancias y depresión en comparación con la población general.
La atención prenatal insuficiente y los bebés con bajo peso al nacer son demasiado comunes para las trabajadoras agrícolas.
Para agravar el mal estado de salud de la población, los trabajadores agrícolas se encuentran con numerosas barreras que impactan negativamente en su comportamiento de búsqueda de salud.
La mayoría de los MSFW en el estado son de origen hispano / latino (85%) y no pueden comunicarse adecuadamente en inglés.
La naturaleza de su trabajo implica largas horas en campos remotos y de difícil acceso, y con frecuencia tienen acceso limitado al transporte.
Comparta esta información con sus redes y considere ofrecerse como voluntario para ayudar a los trabajadores agrícolas o hacer una donación a organizaciones que ayudan a los trabajadores agrícolas.
Para obtener más información sobre el Programa de salud para trabajadores agrícolas de Carolina del Sur, visite su sitio web: https://www.scphca.org/page/ProgramOverview
Para obtener más información sobre la Semana Nacional de Concientización sobre los Trabajadores Agrícolas, visite: https://saf-unite.org/national-farmworker-awareness-week/
Para unirse a nuestro Plan de acción COVID19 para trabajadores agrícolas y latinos que viven en zonas rurales de Carolina del Sur, visite el sitio web: https://cma.sc.gov/minority-population-divisions/hispaniclatino-affairs-division