El candidato demócrata a gobernador, Joe Cunningham, publicó un nuevo anuncio digital titulado «La historia de Fran», que trata sobre una mujer que abortó tras ser violada.

El anuncio afirma que Fran Coyle, ahora una maestra jubilada, fue agredida sexualmente en 1972 a los 12 años.

Coyle quedó embarazada y abortó tras la decisión de Roe vs. Wade.

«Roe contra Wade me dio la oportunidad de ser educadora, madre y abuela. Hice lo que era mejor para una niña de 12 años que no tenía otras opciones», dice Coyle en el anuncio. «Mi cuerpo no es tuyo, y no es del Estado: es mío».

En el anuncio, Cunningham critica a Henry McMaster por su postura sobre el aborto.

«Aquí en Carolina del Sur, Henry McMaster está empeñado en quitarnos esa libertad, haciendo que se apruebe una prohibición del aborto sin excepciones por violación, incesto o vida de la madre. Estoy agradecida por Fran y por su valor al compartir su historia. Las víctimas de traumas no le deben a nadie su historia, pero historias como la de Fran nos recuerdan el impacto cruel y peligroso que la prohibición del aborto tendrá en las mujeres y niñas de Carolina del Sur. Siempre apoyaré a las víctimas de agresiones sexuales y protegeré las libertades fundamentales de todos los habitantes de Carolina del Sur», dijo Cunningham.

La campaña de McMaster-Evette respondió con la siguiente declaración de su portavoz:

«Joe Cunningham miente y sigue ocultando su propia posición extrema, en la que apoya el aborto por cualquier motivo hasta las 24 semanas, bien entrado el segundo trimestre y mucho más allá del momento en que un bebé no nacido puede sentir dolor. La ley que firmó el gobernador establece excepciones para la violación, el incesto y la vida de la madre – y, si Joe Cunningham fuera decente u honesto, admitiría que esa ley protege a los bebés no nacidos, así como a las mujeres como Fran».