Se presume que las 19 personas detenidas formaba parte de una red que desde EEUU enviaba dinero procedente del tráfico de drogas hacia Colombia, y que era recibido por personas que operaban en centros comerciales de la ciudad de Cali, indicó la fiscalía federal del distrito este de Nueva York en un comunicado.

Tras una investigación de cuatro años, doce personas fueron detenidas hoy en Cali por la Policía Nacional colombiana y otros cuatro fueron arrestados en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, mientras que otros tres ya estaban bajo detención previamente por otros motivos.

Los agentes que realizaron las detenciones se incautaron de 6,5 millones de dólares, así como 52,5 kilos de heroína, 32 de cocaína, 28,5 kilos de marihuana, ocho vehículos y tres armas de fuego.

Los cuatro detenidos en Estados Unidos recibían dinero en efectivo de narcotraficantes, a menudo escondido de forma muy elaborada, y lo enviaban a través de transferencias a Colombia, detalló el comunicado.

Los doce detenidos en Colombia dirigían, según la fiscalía federal, una red para la distribución del dinero, desde la recepción en establecimientos comerciales de Cali a las manos de narcotraficantes colombianos.

“Las personas detenidas y acusadas hoy supuestamente transfirieron decenas de millones de dólares en dinero de las drogas desde EE.UU. a los narcotraficantes de Colombia”, señaló la fiscal federal Loretta Lynch en la nota, en la que destacó que “el lavado de dinero es la savia del tráfico de narcóticos”.

Si son declarados culpables, los detenidos podrían ser condenados a un máximo de veinte años de prisión.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.