El gobierno de Estados Unidos anunció que comenzará a repatriar directamente a migrantes venezolanos que crucen la frontera sur de manera irregular y no establezcan una base legal para permanecer en su territorio.
«El anuncio de hoy deja en claro que estamos comprometidos a hacer cumplir estrictamente las leyes de inmigración y expulsar rápidamente a las personas que no aprovechan estos procesos ordenados y deciden cruzar nuestra frontera ilegalmente», dijo en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés).
El anuncio se produce tras la decisión del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro de aceptar el regreso de sus nacionales y durante el viaje del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken a Ciudad de México, para una reunión de alto nivel con sus pares de México, Colombia y Panamá sobre el tema migratorio.
Por su parte, Venezuela confirmó en un comunicado que, en el marco de conversaciones sostenidas con las autoridades estadounidenses, fue suscrito un acuerdo sobre migración que permitirá la “repatriación” de ciudadanos venezolanos desde Estados Unidos.
Además, atribuyó la migración venezolana de los últimos años a las sanciones impuestas por la comunidad internacional.
“Venezuela desplegará, a través de su programa “Vuelta a la Patria”, los recursos necesarios para la atención integral de nuestros connacionales repatriados, para la observación estricta de la protección que la Constitución y las leyes del país, les consagran”, precisó un comunicado divulgado el jueves por la cancillería del país sudamericano.
La llegada de venezolanos, a la frontera de EEUU con México alcanzó máximos históricos en los últimos años, impulsada por el empeoramiento de la crisis económica y humanitaria en su país.