Las latinas son uno de los grupos más poderosos y de más rápido crecimiento en los Estados Unidos.

Las latinas sobresalen en todos los sectores e industrias de nuestro país. A pesar de todo esto, en 2022, las latinas continúan enfrentando la brecha salarial que es, en promedio, un abismal 52 centavos por cada dólar pagado a los hombres blancos, no hispanos.

Esta cifra incluye a todas las latinas con ingresos declarados, como las trabajadoras a tiempo parcial, estacionales y migrantes. En el caso de las trabajadoras a tiempo completo durante todo el año, la diferencia salarial es de 57 céntimos por cada dólar pagado a los hombres blancos no hispanos. La disparidad salarial es un claro reflejo de los obstáculos económicos que siguen encontrando las latinas.

Para el Día de la Igualdad Salarial de las Latinas que es este sábado, se utilizarán los hashtags #LatinaEqualPay y #Trabajadoras para hacer llamados a la acción compartidos que se centran en instar a la aprobación de la Ley federal de Igualdad Salarial y la Ley de Aumento del Salario.

¡Crea conciencia sobre la #BrechaSalarial para las trabajadoras latinas y toma medidas para cerrar la brecha para las #Trabajadoras! #LatinaEqualPay