El presidente, Barack Obama, mantiene su respaldo a una enmienda demócrata para incluir a parejas homosexuales en una eventual reforma migratoria y “espera que el Congreso la apoye”, dijo hoy la Casa Blanca.
La reforma migratoria, que prevé legalizar a unos 11 millones de indocumentados, pasó ayer con éxito su primer test en el Senado con la aprobación de un proyecto de ley en el Comité Judicial con un amplio consenso bipartidista.
Está previsto que el pleno del Senado comience a debatir la reforma el próximo mes.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo hoy que la reforma aprobada de forma preliminar anoche en una votación 13-5, no es perfecta, pero refleja los “principios” esbozados por Obama para la legalización de la población indocumentada.
Preguntado sobre las enmiendas aprobadas a lo largo de casi 30 horas de debate en el comité, Carney afirmó que Obama apoya la enmienda propuesta por el senador demócrata Patrick Leahy para que también las parejas homosexuales puedan adquirir la legalización mediante sus cónyuges estadounidenses.
El mandatario estadounidense “apoya la enmienda sobre los derechos de individuos de la comunidad LGBT (homosexual)… y le gustaría ver que el Congreso la apoya”, enfatizó Carney durante su acostumbrada rueda de prensa.
Obama “también ha dejado en claro que no espera conseguir todo lo que quiere en este proyecto de ley. Eso no quiere decir que no luchará por todo lo que quiere, pero entiende que (llegar a un) consenso significa que no consigues cada cosa que quieres” en el plan reformista, señaló.
Presionado por sus correligionarios durante el quinto día de debate de enmiendas a la reforma migratoria, Leahy retiró ayer su enmienda que permitiría a ciudadanos o residentes legales de EE.UU. solicitar la legalización de sus parejas homosexuales en aquellos estados donde los matrimonios gay son reconocidos.
La mayoría de los republicanos se opuso desde el principio a la inclusión de esa enmienda en el proyecto de ley y advirtió de que bloquearían la reforma si se incluía.
En la actualidad, los homosexuales en Estados Unidos no pueden solicitar la legalización de sus parejas extranjeras, incluso si están casadas legalmente en el estado donde residen.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.