La mayoría de los países miembros de la Organización de Estados Americanos descartaron este miércoles seguir los pasos de Uruguay, cuyo Parlamento aprobó el pasado martes la legalización de la producción y venta de la marihuana y sus derivados.

Así lo informó el viceministro costarricense de Seguridad, Celso Gamboa, el presidente saliente de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA), durante la apertura de la sesión 54 que comenzó en Bogotá.

Según explicó, los otros 33 países miembros de la comisión están “buscando más alternativas, no la legalización, sino más y mejores opciones viendo esto como un problema de salud pública y con equipos interdisciplinarios”.

No obstante, Gamboa, quien este miércoles entregó la presidencia de la CICAD al viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería colombiana, Carlos Arturo Morales, calificó como “respetable” la “forma como cada país aborda la lucha contra el narcotráfico”.

Descartó la fórmula de la legalización para Costa Rica, país de tránsito para las redes de la droga. Posición que también fue apoyada por otros países miembros de la Organización de Estados Americanos.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.