El sitio oficialista Cubadebate.cu saludó este martes como un gesto esperanzador el estrechón de manos entre los presidentes de Estados Unidos y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro durante el funeral de Nelson Mandela en Sudáfrica.

“Obama saluda a Raúl: que esta imagen sea el principio del fin de las agresiones de EEUU a Cuba”, dijo el pie de foto.

Es la segunda vez que presidentes de los dos países, sin relaciones desde 1960 y con un enconado diferendo político, se saludan.

En el 2000, en el marco de la Cumbre del Milenio en Nueva York, el líder cubano Fidel Castro y el entonces presidente estadounidense Bill Clinton, intercambiaron saludos de cortesía.

“No podía yo salir corriendo para evitar saludarlo”, dijo entonces Fidel Castro antes de añadir: “Igual que los demás, me detuve unos segundos y con toda dignidad y cortesía lo saludé (…) Él hizo lo mismo, habría sido extravagante y grosero hacer otra cosa (…) Todo duró menos de 20 segundos”, explicó.

En un comentario enviado a la AFP la víspera, el analista Jorge Gómez Barata, consideró que la coincidencia de Castro y Obama era el fruto de la “mediación de Mandela”, aún después de muerto.

“Mandela no sabía que tal encuentro iba a ocurrir ahora y que el escenario sería la evocación de sus excepcionales virtudes; pero él preparó el camino al mostrar los senderos que permiten obviar las coyunturas que oponen a los hombres y a los pueblos, creando las bases para un encuentro de enorme trascendencia”, dijo Gómez Barata.

Y añadió: “De un modo u otro, Cuba y Estados Unidos, en la persona de sus líderes, protagonizarán una aproximación histórica de la cual Nelson Mandela ha sido mediador”.

635222831493461275w copy
635222836717500249w copy
000_Par7738495 copy
000_Par7738529 copy

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.