Febrero es el mes para hablar sobre el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Noticias El Informador

Febrero es el mes de la salud del corazón, y un buen momento para hablar sobre cómo podemos prevenir enfermedades cardiovasculares. Aunque nuestra genética es un riesgo que no podemos cambiar, hay otros riesgos que sí podemos controlar.  Esto es importante porque más de mitad de los hombres Latinos y más del 40% de las mujeres Latinas tendrán una condición cardiovascular. 

Aproximadamente 2% de los Latinos han tenido un ataque cerebral, y estimamos que este número aumentará por 20% en los próximos 10 años. La prevalencia es diferente si uno tiene riesgos- solo 10% de los Latinos sin factores de riesgo tuvieron una condición cardiaca, comparado con un 70% de Latinos con factores de riesgos (como tener diabetes, colesterol alto, y fumar).

¿Cuáles son los factores de riesgo que podemos controlar?  

Primero, la presión arterial alta (o hipertensión) causa que su corazón trabaje más fuerte de lo que debería. Se le llama la asesina silenciosa porque no tiene síntomas. Por eso, debe chequearse la presión arterial una vez al año para asegurarse que esté normal. (La presión sistólica debe ser menos de 120, y la diastólica menos de 80.) Un nivel alto de colesterol en la sangre puede obstruir tus arterias, porque actúa como sedimento en una tubería. La obstrucción puede causar un ataque cerebral o un infarto cardiaco. 

Para saber si usted tiene colesterol alto, debe hacerse una prueba de sangre. Un colesterol total de menos de 200 es lo ideal. 

La diabetes es otro factor de riesgo. Las personas con sobrepeso, familiares con diabetes, o con más de 45 años de edad deben hacerse una prueba de sangre para ver si tienen diabetes. Estas condiciones pueden ser controladas con cambios a su dieta, ejercicio, perder peso, y medicamentos prescritos por su médico.

Finalmente, sus hábitos pueden ser factores de riesgo. Estar con sobrepeso y la inactividad física suben su riesgo de tener un problema cardiovascular. Es importante tratar de comer de una forma saludable y hacer ejercicio regularmente. En una semana, uno debe tratar de hacer por lo menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio vigoroso. Y por último, fumar es un gran riesgo, le causa daño no solo a usted, sino también a los que están a su alrededor. 

En la salud cardiovascular, más vale prevenir que lamentar. Trabaje con su médico para saber cuales son sus factores de riesgo, y cómo los puede controlar.  

El Informador Staff

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.