La novela de aventuras The Life Of Pi, del autor canadiense Yann Martel fue llevada al cine con la magia de la ficción y el color que los paisajes de la naturaleza; muestra en los exóticos parajes de la India y de la riqueza del mundo animal que habita en el océano. La historia narra las situaciones de un joven náufrago en el Océano Pacífico, las cuales vive con un tigre de bengala en su bote.
Esta novela que fue rechazada por las casas editoriales de Londres cinco veces y finalmente se publico en Canadá. Esta producción literaria permite diferentes elementos para su análisis y su compresión, aquí les comparto algunos de mis apuntes.
Durante la travesía el joven tiene que usar su ingenio y su espíritu de supervivencia para dominar al tigre, así como mantenerlo calmado y convivir con él. El tigre puede simbolizar los miedos y las rabias de nosotros mismos, las cuales como el tigre, salen mientras uno menos se los espera y además van con nosotros a donde vayamos.
El joven aprende a dominar al tigre y lo entrena al punto de que pueden convivir, pero hay un momento en se tienen que separar. Separarnos de nuestros miedos y nuestras rabias resulta ser una oportunidad de volver a comenzar en un lugar desde la fortaleza, de esas de las que ofrece el vivir desde el espíritu y no desde los espejismos de la fuerza que tienen las rabias y los miedos. Vivir sin miedos y sin rabias es poder anclar el bote de la vida a una nueva mentalidad, la cual nos lleva a experimentar una vida en la que le demos cabida a nuevos puertos para la felicidad.