El 11 de septiembre del 2001, los neoyorquinos demostraron un valor extraordinario y arriesgaron sus vidas para salvar a otros.

Bomberos, Policías y Civiles afrontaron la situación con coraje y Valentía. 

Hoy queremos honrar la memoria de uno de esos héroes de la vida real. 

Cuando el vuelo United 175 secuestrado chocó contra la torre sur del World Trade Center, la gente en el vestíbulo del piso 78 quedó atrapada, asustada y confundida. Para Ellos no había escapatoria.

Fue cuando de entre los escombros y el humo apareció un hombre con un pañuelo rojo que le cubría la nariz y la boca, con voz muy segura dijo que había encontrado una escalera, pidió extintor para apagar las llamas, atendió a los heridos, guió a los sobrevivientes escaleras abajo y cargó a una mujer en sus hombros durante muchos pisos.

Pudiendo salir y estar a salvo decidió regresar, volvió a subir y volvió a bajar trayendo más heridos para llevarlos a un sitio seguro. Por los reportes de los sobrevivientes se cree que El hombre del pañuelo rojo hizo más de 3 viajes al lobby salvando a la mayor cantidad de personas que pudo. 

Su nombre es Welles Crowther

Welles tenía 24 años y trabajaba en el piso 104 de la Torre Sur del World Trade Center cuando el segundo avión se estrelló contra la estructura. Lo primero que hizo fue llamar a su mamá y le dejó un mensaje de voz «Mamá quiero que sepas que estoy bien», un mensaje que aún afecta a su madre por no haber podido contestar esa mañana.

Alison Crowther la madre de Welles lo estuvo buscando por muchos días con la esperanza de encontrarlo con vida, luego de unos días las esperanzas se fueron apagando. Allison se prometió ella misma que lo iba a encontrar de alguna manera.

Luego de un tiempo Allison, leyó un artículo en The New York Times. El artículo trataba sobre historias de varios sobrevivientes que fueron salvados por un hombre joven con una bandana roja en la Torre Sur en lobby del piso 78, no tuvo dudas, tenía que ser Wells, así hubiese actuado él.

Ese era su carácter y su forma de ser. Además, desde que era pequeño siempre llevaba su bandana roja en el bolsillo del pantalón que su padre le había entregado. 

dijo la madre de Welles

Allison se contactó con los testigos y les envió fotos de su hijo. Los sobrevivientes lo confirmaron: ese había sido el hombre de la bandana roja que les había salvado la vida. Todos los sobrevivientes coincidieron en sus historias y reconocieron a Wells en las fotografías enviadas por Allison. Wells había ayudado a salvar a más de 12 personas directamente y a muchas otras indirectamente.

«Wells se movía con seguridad, tenía voz de mando, muchos pensamos que era un bombero de civil» 

Afirmaron los sobrevivientes.

Allison miró al cielo y exclamó «Hijo te encontré». Así pudo sentirse orgullosa y cerrar un ciclo doloroso en su vida y la de su familia.

YouTube video

Seis meses después de los ataques, el cuerpo de Welles fue hallado junto a los de otros miembros del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, en el lobby de la Torre Sur del World Trade Center. Era el 19 de marzo de 2002.

Welles Crowther siempre serás recordado por dar tu vida salvando a otros, tu empatía y tu valor te convirtieron en Héroe de la vida real.

Lea también: Lo que no vio el 11 de Septiembre 19 años después

El Informador Staff

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.