Mientras se dibuja una sonrisa en su rostro al escuchar la palabra “arte”. Ana Córdoba nos comparte su historia de vida como artista latina viviendo en Carolina del Sur.

Su curiosidad y talento por la pintura la desarrolló desde muy pequeña, pues desde que Ana tiene “uso de razón”, recuerda sus días con mucha emoción dibujando todo tipo de arte en Colombia, su país natal.

Nacida en Bogotá pero criada en Medellín, esta latina es proveniente de una familia de artistas que despertaron en ella su profundo amor por el arte.

“Esto viene en la sangre”, dice Ana, pues al estar rodeada de familiares inmersos en este mundo artístico, ella no podía dejar pasar por ‘alto’ la herencia que viene de generación en generación.

De Colombia a Estados Unidos

En el 2005, esta colombiana se mudó a Estados Unidos donde ha estado dando a conocer sus pinturas tanto a nivel local como nacional.

Sus obras se han exhibido en varias locaciones de Carolina del Sur y Miami, en un evento organizado por el consulado de Colombia, donde sus pinturas se destacaron por plasmar una visión realista de lo que es la cultura colombiana.

Sala de exposiciones en Miami

“En esa exhibición lo que quise hacer fue cambiar el estereotipo de los colombianos en el exterior, poner mi granito de arena para cambiar la visión errónea que tienen de Colombia, dibujé personas sobresalientes en nuestro país como Gabriel Garcia Marques, Shakira, James, entre otros”, .

CUENTA CÓRDOBA

El estilo plasmado en cada uno de sus retratos, tienen un ‘tinte’ muy especial y original basados en el “expresionismo”, con una mezcla entre lienzo, acrílico e “impasto”,  que la convierten en una técnica reconocida que ha ido puliendo con el pasar de los años.

“Lo que más disfruto de dibujar es dar mi punto de vista sobre la sociedad por medio del arte, es un mundo que me ha abierto muchas puertas y por el cual quiero seguir inspirando a más personas”,

EXPRESÓ ANA.

De lo ordinario a lo extraordinario

Y es que sus piezas artísticas no solo se pueden contemplar en cuadros, también lo hace por medio de ropa, zapatos, murales y hasta ‘Body painting’, “yo hago todo lo que se me atraviesa”, narró esta latina riéndose de sí misma.

Para ella el arte es la única manera que la ayuda a “ser cuerda” (risas), en una sociedad de tantas restricciones y limitaciones. Córdoba resalta que este mundo artístico la ha vuelto más resiliente y creativa.

“El arte es un idioma universal, un lenguaje que puede llegar a cualquier persona sin palabras, el que lo interpreta es el observador y eso es lo que más me gusta, es como pasar de lo ordinario a lo extraordinario”, expresó Ana.

Además de ser artista, esta colombiana es una mujer multifacetica que también dedica sus días a ser mamá, diseñadora gráfica, activista feminista y tallerista en algunas Universidades de Carolina del Sur.

Su locación actual está en Spartanburg, SC, y desde allí hace los trabajos artísticos que varían según el tipo de arte. Sus precios oscilan entre $180 y $10,000 dólares. 

Nada pasa por casualidad

Al preguntarle qué mensaje le enviaría a nuestros lectores de El Informador, Ana suspira y con una voz inspiradora expresa lo siguiente:

“Hay que perseguir los sueños y ser persistentes en esa voz interna que nos mueve el corazón. Creo que sea lo que sea si lo haces con el corazón, siempre vas a sobresalir por encima de todas las cosas y adversidades”.

Y agregó, “cada cosa que uno va haciendo siempre te va llevando a la otra, son como unos ‘peldaños’ y todo es como una sincronización de que nada pasa por casualidad, todo se va dando cuando se hace desde el corazón”.

Mientras continúa su recorrido artístico con pinturas expresionistas de todo tipo, Córdoba se prepara para realizar un trabajo exclusivo que estará exponiendo a nivel Internacional. 

Puedes encontrar el contacto de esta artista latina en Carolina del Sur, visitando sus redes sociales. @anartist84

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com