La deportación de inmigrantes hondureños indocumentados desde Estados Unidos aumentó 37,4 % en los primeros tres meses de 2014 con relación al mismo periodo del año pasado, informó la directora del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), Valdette Willeman.
Entre enero y marzo de este año, las autoridades migratorias estadounidenses deportaron un total de 9 mil hondureños indocumentados, lo que supone un alza de 37,4 % respecto al mismo periodo de 2013.
La cantidad de hondureños deportados en el mismo periodo de referencia de 2013 fue de 6 mil 550, señaló Willeman, quien desde el CAMR atiende a inmigrantes hondureños que son devueltos a su país desde Estados Unidos, por vía aérea, y de México, en transporte terrestre.
Agregó que unos 247 hondureños llegaron este lunes en dos vuelos del Servicio de Inmigración de Estados Unidos.
Willeman no precisó la cifra de deportados este año desde México, donde cada año miles de hondureños son detenidos por las autoridades de ese país y deportados por vía terrestre.
Según cifras de la Dirección de Migración, entre enero y marzo las autoridades mexicanas deportaron a unos 6 mil hondureños.
El año pasado, las autoridades estadounidenses y mexicanas deportaron a más de 70 mil hondureños, mientras que en 2012 sumaron 60 mil, de acuerdo a cifras del CAMR.
En Estados Unidos, según la Cancillería, viven más de un millón de hondureños, entre residentes e indocumentados, que al año envían alrededor de 2 mil 800 millones de dólares en remesas familiares.