Por/ Laura Meneses

Tanto Dayanira como Keyla, son dos mujeres dominicanas, emprendedoras, exitosas y motivadas a progresar en sus negocios y ofrecer una buena experiencia a cada cliente que visita “Carnicería La Esperanza”.

Hablamos con la manager de la tienda, Keyla González, y nos contó cómo ha sido su  experiencia desde que llegó a Charleston, y sobre el trabajo que desempeña en la tienda de Dayanira Soto.

Yo llegué hace 3 años a Charleston y desde que me mudé aquí he estado trabajando en la carnicería, me siento muy bien y me gusta el trabajo que hago acá

EXPRESÓ KEYLA.

El inicio de la tienda

“Dayanira tenía deseos de tener una tienda, un negocio, y más en este sector que no contaba con un lugar que cubriera la necesidad de los hispanos específicamente y eso la motivó aún más a iniciar esta tienda”, relató la manager, refiriéndose a la propietaria.

La carnicería además de ser famosa por el tipo de carne que vende, se identifica por el servicio de envío de dinero, zona de comidas y supermercado con productos latinos que se ha convertido desde hace 4 años en un lugar atractivo para la comunidad hispana.

El servicio al cliente, el trabajar arduamente para complacerlos, tener lo que el cliente busca y quiere, eso es lo que nos ha llevado a que la tienda tenga éxito y sea reconocida no solo aquí, sino en nuestra otra locación de College Park, Summerville donde está ubicada “Carnicería La Esperanza 2

INDICÓ KEYLA.
Keyla González, Manager de carnicería «La Esperanza».

Pese a que la pandemia del Covid-19 afectó a muchos negocios de la ciudad. Para Keyla y Dayanira, esta etapa se convirtió en un reto más para continuar creciendo en el negocio; ya que no contaban con el personal completo para cumplir las tareas que demanda una tienda de múltiples servicios como ésta. Sin embargo, decidieron ‘sacarla adelante’ como menciona González.

Así como estas dos mujeres emprendedoras, son muchos los inmigrantes que llegan día a día al país y a Charleston con el deseo de progresar y ayudar a sus familias. “Los sueños hay que perseguirlos, poner mucho esfuerzo, dedicación y lograrlos sin desmayarnos”, destacó Keyla.

“Hay que tener en cuenta que es un compromiso no solo con nosotros mismos, sino con nuestro país porque lo estamos representando y venimos a trabajar dignamente”, agregó la manager de la tienda.

Lea también: Pamela Sierra, latina en Charleston.

Sigue conectado con El Informador en Facebook

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com