Seguramente alguna vez has comido en un “Food Truck” o camión de comidas, pero ¿Ya conoces “El señor de los raspados” en Charleston?…
En El Informador estuvimos en entrevista con Alfredo Cruz Ávila, uno de los propietarios de esta gastronomía mexicana que se ha popularizado por funcionar ‘sobre ruedas’.
El señor de los raspados hizo su primera aparición a la luz pública en el verano del año pasado, donde el encierro de la pandemia y el inicio de los días calientes, ameritaba tener una alternativa refrescante y novedosa a la vista.
“Desde hace siete años que llegué a Charleston, tuve la visión de que a la ciudad le hacía falta algo que tuviera un mix entre botanas, postres, helados y otros productos mexicanos donde las personas se sintieran en su tierra”,
RELATA ÁVILA.
Fue entonces, cuando después de haber trabajado durante seis años en el área de construcción, este emprendedor latino en compañía de su cuñada Maria Hernández, reunieron el dinero necesario y se prepararon para iniciar su propio negocio de ‘Food Truck” mexicano.

Sobre Ruedas
En marzo del 2020, ya todo estaba listo para llevar a la realidad este proyecto plasmado por Alfredo y María. En sus inicios, ellos pensaron que sería algo pequeño y solo para los fines de semana, pero los resultados dieron otro giro.
“No teníamos idea de que fuera a ser algo tan grande porque pensamos en hacerlo solo unos días ya que estábamos iniciando hasta ahora y en época de pandemia, pero el clima ayudó para que la gente nos fuera conociendo y poco a poco el negocio se expandió”,
CONTÓ EL PROPIETARIO.
Inicialmente,“El señor de los raspados” funcionaba desde la locación de Ladson que está ubicada en la 700 College Park, Rd y su menú estaba enfocado en raspados y frutas.
Pero al ver el alcance que había logrado en tan poco tiempo, decidieron habilitar un nuevo punto en N. Charleston, es decir en la 2707 de Ashley Phosphate y ampliar el menú con diferentes platillos mexicanos.
“Poco a poco la misma comunidad nos fue sugiriendo qué platillos ofrecer, y primero hacíamos todo el proceso de prueba entre amigos y conocidos, antes de venderlos al público. Así fue como el negocio se dio a conocer entre los hispanos”,
SEÑALÓ ESTE EMPRENDEDOR LATINO.
Reconocimiento Local
A un año después de su apertura, este negocio hispano está dando de qué hablar en Charleston y sus alrededores. Pues ahora no solo son famosos por sus raspados, sino también por los ‘esquites, cheescake, ceviches’, entre otras opciones de sabor mexicano.



Actualmente este emprendimiento opera los siete días de la semana entre la 1:00 pm y 10:00pm en las dos locaciones, con productos frescos y preparación al instante.
“Estamos muy felices del éxito que hemos tenido en este tiempo, y sabemos que el esfuerzo que le hemos puesto de trabajar las 24 horas del día para encontrar productos de calidad, se ha visto reflejado en el incremento de las ventas”,
EXPRESÓ CRUZ.
Sin miedo al éxito
Mientras siguen en funcionamiento estos dos ‘Food Trucks’, Alfredo señala que su equipo de trabajo se prepara para habilitar nuevas locaciones en los próximos meses.
“Estamos trabajando en adquirir la maquinaria y personal necesario, para seguir expandiendo el negocio a otras áreas de la ciudad. Nuestro sueño es seguir creciendo”,
ENFATIZÓ ORGULLOSAMENTE ÁVILA.
Y motivó a los futuros emprendedores a no tener miedo y seguir el sueño de cumplir con sus proyectos. “Puedes empezar con dos limones y poco a poco te vas dando a conocer, si empiezas con ganas, lo demás no importa”, concluyó este exitoso mexicano.

Siga conectado con El Informador en Facebook.