El nombre latino o afroamericano dificulta el proceso para adquirir una vivienda en alquiler, según revela un reciente estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica. (NBER).
El estudio nombrado “Discriminación racial y resultados de la vivienda en el mercado de alquiler de Estados Unidos”, señala que estas comunidades se enfrentan a restricciones al momento de alquiler una vivienda ya que el nombre de la persona influye en la respuesta a su interés por la propiedad.
Esta investigación surge de un experimento realizado por medio de un robot informático que envió consultas de inquilinos ficticios a 8.476 administradores que habían anunciado en plataformas en internet.
Sus propiedades se encontraban en los 50 mercados inmobiliarios más importantes del país.
En total, se registraron más de 25.000 interacciones con administradores y los resultados, según detallan los autores del estudio, demuestran “discriminación racial” en el mercado de alquiler de Estados Unidos.
“Presentamos evidencia sobre el comportamiento discriminatorio del mayor estudio realizado hasta la fecha en el mercado de viviendas de alquiler. El estudio revela que los inquilinos afroamericanos e hispanos / latinos continúan enfrentando restricciones discriminatorias en la mayoría de las ciudades de EE. UU”,
AFIRMARON LOS INVESTIGADORES.
Detalles del estudio
El robot informático envió las consultas con identidades ficticias con nombres y apellidos que se asocian con una de las tres categorías raciales/étnicas del estudio, ya fueran afroamericanos, hispanos o blancos.
Las consultas enviadas desde identidades de inquilinos blancos recibieron una tasa de respuesta media del 60 %, mientras que las realizadas desde nombres asociados a afroamericanos e hispanos tuvieron tasas 5,6 y 2,8 puntos porcentuales más bajas.
Las respuestas de los administradores de propiedades se registraron como si tuvieran un plazo de siete días para indicar que la propiedad estaba disponible.
Las consultas enviadas desde las identidades latinas enfrentaron mayores limitaciones en el noreste del país (8,1 % menos respuestas que los blancos), el sur y el medio oeste (5,2 % y 3,6 %) y luego el oeste (2,6 %).

De igual manera, los resultados también indican que los inquilinos afroamericanos se llevan ‘la peor parte’, debido a que en todas las regiones se ven afectados al ser aceptados por los propietarios.
Sin embargo, estas diferencias son significativas especialmente en el medio oeste y el oeste, según indicaron los autores.
“Utilizando evidencia comparada sobre los resultados reales del alquiler en las propiedades en nuestro experimento, mostramos que las medidas de discriminación del estudio por correspondencia sí predicen los resultados reales”,
AGREGARON LOS ENCARGADOS DEL ESTUDIO.
En concreto, las mayores limitaciones para los afroamericanos se registraron en Chicago, Los Ángeles y Louisville (Kentucky), mientras que en el caso de los latinos fueron Houston, Louisville (Kentucky) y Providence (Rhode Island).
Lea los resultados del reporte completo en este link.
Siga conectado con El Informador en Facebook.