Sergio González nació en Santa Ana California y se mudó a Charleston junto a sus padres cuando tenía siete años de edad.
Era un joven muy brillante, apasionado por el deporte y buen estudiante, como lo describen con orgullo sus padres mexicanos Carmen y Juan.
“Cuando no estaba haciendo su trabajo escolar, lo podías encontrar en la práctica de fútbol, entrenando en el gimnasio, saludando a la gente o esperándonos en el restaurante”,
EXPRESÓ JUAN.

Además de ser un jugador de fútbol (soccer), también hacía parte del equipo de fútbol americano de la escuela donde estudiaba. Era un niño lleno de energía y un soñador que dejaba huella a cada grupo social, de estudio o deporte al que pertenecía.
Y aunque todo parecía ir bien, con tan solo 15 años de edad, en la mañana del 7 de enero de 2018 un acontecimiento inesperado le arrebató la vida, y con él se fue el sueño de ser un futbolista profesional y famoso.
Sin embargo su deceso no pasó desapercibido, y Sergio sigue vivo en el corazón de futuros futbolistas quienes están cumpliendo uno de sus mayores deseos; ayudar a otros a vivir sus sueños de practicar deportes.
El ‘renacer’ de Sergio
Después de la partida de este joven soñador, sus padres decidieron crear una organización sin ánimo de lucro para hacer realidad el deseo que tanto tenía Sergio.
“Sergio siempre decía que cuando él fuera rico y famoso iba a llegar a los niños. Cuando él partió, pensamos en que la manera de hacer honor a él era creando la Fundación Sergio 19 que era el número con el que él jugaba en los dos equipos”,
CONTÓ JUAN.
Esta fundación apoya a los niños que quieren practicar algún deporte, especialmente fútbol, y que tal vez por razones económicas no puedan asistir a una escuela deportiva.


“Todas las ganancias y donaciones van a la fundación para ayudar a financiar becas, cuotas deportivas, uniformes, transporte, y para ayudar a los niños más vulnerables a soñar en grande y vivir en grande, como lo hizo Sergio”,
ASEVERÓ JUAN.
El legado de Sergio
Actualmente la Fundación Sergio 19 está apoyando a ocho equipos del Departamento de Recreación local. Cuatro de estos equipos están soportados directamente desde el restaurante “Carmen y Juan” de propiedad de los padres de Sergio.
Alrededor de 150 niños se han beneficiado desde que nació esta organización sin ánimo de lucro.
Tanto en el equipo que este joven estuvo como jugador de soccer, así como jugador de fútbol americano, los directivos decidieron retirar el número 19 en conmemoración a este aficionado del deporte.
Sus padres esperan que el sucesor de ese nuevo jugador 19 sea su hermano menor quien nació coincidencialmente el día 1 de junio de 2019 y a quien sus padres decidieron llamarlo Sergio también.
Siga conectado con El Informador en Facebook.