El estado de Carolina del Sur ya recibió su primera asignación de la vacuna Pfizer-BioNTech y se anticipan unas 43,000 dosis para el mañana, 16 de diciembre.
Varias instalaciones de atención médica en el estado están recibiendo asignaciones directamente del gobierno federal, y han comenzado a vacunar a sus trabajadores médicos de primera línea, según información revelada por el Departamento de Salud del Estado.
Se espera que para finales de este año, el estado reciba entre 200.000 y 300.000 dosis de vacuna contra el COVID-19.
En El Informador hemos recopilado algunas de las dudas más frecuentes y las respuestas por parte de los Centros para el control y Prevención de enfermedades, (CDC).
¿Dónde se puede encontrar la vacuna?
Los CDC han dicho que miles de proveedores de vacunas estarán disponibles, incluidos los consultorios médicos, farmacias minoristas, hospitales y centros de salud habilitados por el gobierno federal.
¿Habrá suficientes vacunas para todos?
La realidad es que no todos podrán vacunarse de inmediato. Sin embargo, el gobierno federal ha estado invirtiendo en ciertos fabricantes de vacunas para aumentar la capacidad de distribución rápidamente, e ir aumentando continuamente el suministro en las siguientes semanas y meses.
¿Quiénes pagan la vacuna?
El gobierno federal cubrirá el costo de la vacuna. Aunque es posible que los proveedores de atención médica cobren un cargo por visita al consultorio o un cargo para administrar la vacuna. Lo más probable es que el seguro médico cubra estos cargos.
¿Debería usar máscara y tener distanciamiento social después de adquirir la vacuna?
Definitivamente Sí. El CDC recomienda seguir realizando los protocolos de bio-seguridad como el uso de la máscara, lavarse las manos con frecuencia y mantener los 6 pies de distancia mientras el número de contagios empieza a descender.
¿Se recomienda más de una dosis por paciente?
Actualmente, se anticipa que se requerirán dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 con 21 ó 28 días de diferencia.
Vale aclarar, que la segunda administración de la dosis de cualquier vacuna contra la COVID-19 debe llevarse a cabo con la misma marca de vacuna que la primera dosis.
Para obtener más información sobre la vacuna contra el COVID-19, visite la página web del Departamento de Salud de Carolina del Sur→ https://scdhec.gov
Lea también: Hospitales del Lowcountry toman medidas para administrar la vacuna.
Siga conectado con El Informador en Facebook.