La organización “Lutheran Services Carolinas” (LSC), está en búsqueda de familias comprometidas y afectuosas para proporcionar hogares seguros y amorosos a niños inmigrantes mientras esperan reunirse con sus familias.
Transitional Foster Care, es el nombre que recibe el programa que está diseñado para atender a niños que por lo general son de Guatemala, Honduras o El Salvador, y que han hecho viajes peligrosos a los Estados Unidos para reunirse con su familia y huir de la violencia.
Muchos de los menores de 12 años, son referidos a programas de cuidado de crianza temporal de transición como el que ofrece LSC, en el que tienen acceso a servicios educativos, terapéuticos y médicos durante su estadía.
Los niños pasan de lunes a viernes asistiendo a clases, terapia grupal e individual y excursiones en la comunidad local.
Cada tarde, los padres de crianza temporal recogen a los niños y los llevan a casa en un ambiente familiar y amoroso.
El objetivo de este programa, es la reunificación familiar dentro de los 90 días, ya sea en los EE. UU. O en el país de origen del niño, pero mientras tanto, necesitan familias de acogida para estos pequeños inmigrantes.
¿Cómo puede ayudar?

Principalmente, convirtiéndose en padre de crianza. Los padres de crianza reciben un subsidio diario competitivo para ropa para cada niño.
Si no puede adoptarlos temporalmente, otra opción para ayudar a esta comunidad, es hablar en su iglesia o grupo comunitario para encontrar nuevas familias que puedan hacerlo.
Y finalmente, LSC está recibiendo donaciones como bolsos, ropa, biblias y libros para niños en español, entre otros.
Para más información sobre el programa de crianza temporal, visite la página web de la organización. lscarolinas.net
Siga conectado con El Informador en Facebook.