Aunque para muchos parece que la pandemia ha finalizado, el coronavirus tiene otros planes.
En los últimos días Estados Unidos ha visto un incremento evidente en los contagios por la nueva variante del virus BA.5 que fue identificada por primera vez en Sudáfrica.
Los centros de control y prevención de enfermedades (CDC) han reportado más de 100,00 nuevos casos en promedio por día en el país, lo que indica que ahora esta variante es la dominante.
Para determinar el nivel comunitario de COVID-19, los CDC analizan una combinación de tres métricas: nuevas admisiones de COVID-19 por cada 100 000 habitantes en los últimos 7 días, el porcentaje de camas de hospitalización con personal ocupadas por pacientes de COVID-19 y el total de nuevas admisiones de COVID-19. -19 casos por 100.000 habitantes en los últimos 7 datos.
Con estos datos, el nivel comunitario de COVID-19 se clasifica como bajo, medio o alto. En el caso del condado de Charleston, el DHEC muestra que el nivel comunitario es medio.
¿Es más peligrosa?
Aunque a ciencia cierta aún se desconoce el resultado final que pueda tener esta variante, lo cierto es que los expertos indican que es una variante de preocupación, que se propaga más rápido que las anteriores y esto supone una nueva ola de contagios en Estados Unidos.
«Si se ha vacunado y tuvo covid antes, tendrá al menos cierta protección contra la BA.5 pero no es una protección completa”,
enfatizó Paul Bieniasz, profesor de la Universidad Rockefeller, en EE.UU.
Sin embargo, los CDC también señalan que la presencia de la gravedad de los síntomas puede verse afectada por la vacunación, el historial de infección previa y la edad, entre otras condiciones de salud.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la BA.5 son similares a los experimentados a la cepa original del COVID-19 ( SARS-CoV-2) y pueden variar de leves a graves según el estado de salud en el que se encuentre la persona. Algunos de ellos incluyen:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
- Fatiga
- Dolores musculares y corporales
- Dolor de cabeza
- Pérdida reciente del olfato o el gusto
- Dolor de garganta
- Congestión o moqueo
- Náuseas o vómitos
- Diarrea

¿Cómo protegerse?
Los expertos en salud recomiendan ponerse al día con las vacunas existentes contra el COVID-19, hacer uso de la máscara aunque ya no sea obligatoria en algunos lugares, hacerse la prueba casera o directamente con su proveedor de salud y menterse alerta a los síntomas.
Siga conectado con El Informador en Facebook.