Probablemente usted o algún familiar ha escuchado hablar de la clínica Shifa en Charleston. Pero si aún no sabe de qué se trata, en este artículo le contaremos sobre los servicios que ofrece y cómo aplicar a ellos; especialmente en esta temporada de pandemia.
“Shifa Clinic” es una organización sin ánimo de lucro que provee servicios gratuitos para las personas que no cuentan con un seguro médico y necesitan acceder a controles de salud en general y especializados.
Entre los servicios que ofrece esta organización, usted podrá agendar citas de medicina general, ginecología, prenatal, dermatología, odontología, oftalmología, pediatría, entre otros.

El staff conformado por médicos generales, especialistas y voluntarios. Ha estado cuidando de la salud de los residentes de Charleston y Carolina del Sur por más de siete años consecutivos.
De hecho, tan solo desde el inicio de la pandemia, es decir desde el mes de marzo. “Shifa” ha recibido la visita de 7,800 pacientes, según cifras reveladas por Lupe Barragan, manager de la clínica.
¿Cómo acceder a los servicios?
Precisamente con la llegada del COVID-19. Esta organización decidió adaptarse a las normas de seguridad e implementar citas por video llamadas. Es decir, que ahora los pacientes también podrán optar por esta opción de servicio.
Además de los servicios médicos que ofrece esta entidad de salud. “Shifa” ha incluido dentro de su programa de ayudas a la comunidad, la entrega de mercados gratuitos una vez al mes para las familias más necesitadas.
Así que si usted o algún familiar quiere acceder a estos servicios. Solo tendrá que registrarse en la página web de Shifa https://www.icnarelief.org/shifaclinics/ y presentar la copia de un ID (pasaporte, documentos local o cualquier otro tipo de identificación).
Y finalmente, para garantizar la atención médica. El paciente deberá cumplir con unos requisitos básicos que demuestren que la persona no cuenta con un servicio médico, está viviendo en Carolina del Sur y está dentro de los ingresos mínimos o índices de pobreza, indicó Barragan.
Mantente conectado con El Informador en Facebook.