Del 24 al 27 de mayo se desarrollará la conferencia anual “Hopes & Dreams” (Sueños y Esperanzas), presentada por la organización sin fines de lucro, “Family Connections of SC”. 

Esta conferencia es totalmente gratuita y creada para todas las familias latinas en Carolina del Sur que cuentan con familiares en condición de discapacidad.

“Hopes and Dreams es una excelente oportunidad para aprender directamente de los expertos, por lo que animamos a las familias a registrarse y recopilar herramientas que les servirán durante toda la vida a sus hijos”,

MANIFESTÓ JENNY NUVAN, GERENTE DE COLABORACIÓN FAMILIAR EN EL LOWCOUNTRY.

Cada día, Family Connection presentará cuatro capacitaciones específicas que incluyen la primera infancia, la niñez y la juventud, y la crianza de los hijos. Uno de esos entrenamientos al día, será presentado totalmente en español.

Entre los temas a abordar por parte de los expertos, se hablará sobre el entendimiento de TEFRA, Medicaid 101. Así como la introducción a los programas de servicios de exención conocidos como “waivers” del hogar y la comunidad. 

De igual manera, las familias podrán aprender sobre los diferentes comportamientos difíciles en los niños más pequeños y cómo manejarlos.

“Otra de las herramientas importantes durante este evento, es la que llamamos ‘herramienta de viaje’: El poder de la organización. En este taller, los padres aprenderán cómo manejar la abrumadora cantidad de documentos creada por los servicios médicos y educacionales de sus hijos, y todos los participantes recibirán un libro de trabajo totalmente gratis”,

EXPRESÓ NUVAN.

Invitados Especiales

Entre los invitados especiales para la comunidad hispana, se encuentran Annia Knight, Gerente de Colaboración familiar, Family Connection of South Carolina. Nacida en Costa Rica y graduada de USC como Licenciada en Psicología y español.

Así como también, Dr. Rosmary Ros-Demarize, Ph.D. Profesor asistente, Pediatría del desarrollo y el comportamiento, Universidad Médica de Carolina del Sur (MUSC). 

Dr. Ros provee evaluaciones de Autismo en niños pequeños y sus investigaciones se enfocan en intervenciones de conducta como la Terapia de Interacción Padre e Hijo.

Las sesiones en español se llevarán a cabo de manera virtual desde las 6:00 pm hasta las 7:30 pm durante los días del 24 al 27 de mayo.

Las inscripciones están totalmente abiertas al público en general. Para inscribirse en español deberá hacerlo a través del correo electrónico aknight@familyconnectionsc.org o llamando al 803-995-1568.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Laura Meneses

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com