El argentino ha conquistado el Balón de Oro 2012, trofeo que lo acredita como el mejor futbolista de la pasada temporada y a la vez lo convierte en el primero de la historia en conseguir ese premio en cuatro oportunidades consecutivas…
Es cierto que el argentino Leo Messi desde que saltó al panorama del fútbol mundial en el año 2005 vistiendo los colores de la selección juvenil de Argentina y ese mismo año los del Barcelona FC, ha ganado muchos títulos y ha hecho delirar a millones con su elegancia y exquisitez cuando lleva el balón en los pies.
También es cierto que a nivel individual y colectivo lo ha ganado casi todo en su corta pero muy fructífera carrera como jugador de fútbol profesional, a saber: 1 Mundial Juvenil (Holanda 2005), 3 Ligas de Campeones (2006, 2009, 2011), Medalla de Oro Olimpica (Pekin 2008), 2 Supercopas de Europa (2009, 2011), 2 Mundiales de Clubes (2009, 2011), 4 Ligas de España (2006, 2009, 2010, 2011), 4 Supercopas de España (2006, 2009, 2010, 2011), 2 Copas del Rey (2009, 2012) y docenas de otros premios individuales.
Aunque pareciera que estamos hablando de un jugador curtido con muchas temporadas sobre su espalda, a este fenomenal y mortal jugador de tan solo 25 años de edad aún le quedan muchos más goles por marcar y muchos otros premios y trofeos más por los cuales seguir trabajando duro para poder levantarlos.
EL BALÓN DE ORO DICE QUE MESSI EL MEJOR DE LA HISTORIA, PERO…
Este prestigioso y reconocido trofeo fue entregado desde sus comienzos en el año 1956 por la revista France Football, a partir del año 2010 pasó a ser entregado en compañía de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) y cambió su nombre a FIFA Balón de Oro.
Jugadores internacionales de la talla de los holandeses Johan Cruyff (1971,1973,1974) y Marco van Basten (1988,1989,1992), además del francés Michell Platini (1983, 1984, 1985), habían sido los únicos hasta el presente en haber recibido este trofeo 3 veces cada uno. A esta lista de leyendas del fútbol mundial debemos sumar a los alemanes Franz Beckenbauer y Karl-Heinz Rummenigge, el español/argentino Alfredo Di Stéfano, el inglés Kevin Keegan, y el brasileño Ronaldo, quienes recibieron el Balón de Oro dos veces cada uno.
Con el último trofeo del Balón de Oro recibido, Leo Messi, a quien apodan “La Pulga”, se convierte en el primer y único de la historia del deporte “mas lindo del mundo” en haber conseguido 4 Balones de Oro (todos ellos de manera consecutiva). Por lo que muchos expertos y críticos ya empiezan a catalogarlo como el mejor futbolista de toda la historia.
¿EN REALIDAD ES LEO EL MEJOR DE LA HISTORIA?
De todos los jugadores antes nombrados únicamente los alemanes Beckenbauer y Rummenigge, además del brasileño Ronaldo, entran en el selecto grupo de aquellos quienes han levantado una Copa del Mundo jugando para sus respectivas selecciones nacionales.
Ni el mismísimo Rey “Pelé” (Edson Arantes do Nascimento) ganador de 3 Copas del mundo con la selección de Brasil, de la cual fue su figura y eje central en cada uno de aquellos tres mundiales de fútbol; o su máximo rival el Argentino Diego Armando “Pelusa” Maradona (también campeón del mundo), recibieron un trofeo Balón de Oro en sus tiempos dorados como jugadores activos, ya que solo podían optar a este trofeo jugadores con nacionalidad Europea y tanto Pelé como Maradona no la tenían. Siendo la excepción que a Maradona le entregaron un balón de Oro Honorífico en el año 1995.
Es entonces donde entra la polémica para muchos, lo que para otros es simplemente la razón del deber ser dentro de este deporte. Como puede ser posible que la “Pulga”, con tan solos 25 años de edad y sin haber ganado siquiera una Copa América con la selección Argentina (torneo de fútbol más antiguo del mundo a nivel de selecciones nacionales), por no mencionar que aún está lejos de poder consagrarse como campeón del mundo; lo llamen el “mejor de la historia”. Esto sin mencionar que tanto Cruyff, van Basten, Platini, Beckenbauer y Ronaldo en su momento también eran de otra galaxia al igual que lo es en la actualidad el argentino.
He aquí el debate abierto para todos nosotros quienes amamos, vivimos y morimos por la pasión de este deporte llamado Fútbol; este sin lugar a dudas es el momento indicado para que los estadísticos, críticos y aficionados en general formulemos nuestras respectivas opiniones PERO dejando de lado los nacionalismos y amores desmedidos por cualquier país o camiseta de determinado club..
La pregunta esta hecha: ¿EN REALIDAD LEO MESSI ES EL MEJOR DE LA HISTORIA?