Charleston. SC. – En El Informador comprendemos que los hechos en torno a la crisis bancaria global. Pareciera ser una gran nube de humo muy difícil de descifrar. Te presentamos un resumen y explicación de la crisis.
El Inicio de la Crisis
Todo comienza con la caída del Silicon Valley Bank en California
El Silicon Valley Bank (SVB), fue el 16º banco más grande de los Estados Unidos, fue cerrado por los reguladores federales el 10 de marzo de 2023.
La quiebra del banco se produjo como resultado de varios factores, incluyendo sus inversiones que perdieron valor rápidamente y sus depositantes retirando grandes cantidades de dinero. A esto se le llama “corrida financiera”.
Los reguladores federales prometieron recuperar a todos los depositantes, incluso para aquellos fondos que no estaban protegidos por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Según la ley la FDIC debe proteger toda cuentahabiente hasta por $250,000.
Cuando la Reserva Federal hizo su anuncio, aclaró que ninguna de las pérdidas sería asumida por los contribuyentes. En cambio, el dinero provendrá de la FDIC. El dinero que la FDIC utiliza para cubrir esas pérdidas proviene de primas trimestrales que todos los bancos asegurados pagan a la agencia.
La realidad es que las pérdidas de estos bancos no serán pagadas directamente con los impuestos. Pero creemos que al final la población las pagará de manera indirecta. Por ejemplo, si su banco tiene que pagar más por el seguro de depósitos, podría cobrarle una tasa de interés más alta en un préstamo o pagarle un porcentaje menor de interés en su cuenta de ahorros.
El Efecto Contagio
El sistema financiero está totalmente interconectado, y la caída de un gigante como el Silicon Valley Bank contagio a otros. Entre ellos a los mas debiles. Al final de cuentas los bancos no venden servicios financiero sino confianza. Los inversionistas perdieron confianza y las acciones de esos bancios comenzaron a caer. Por lo tanto, los cuentahabientes al enterarse por los medios de comunicación inician a retirar los fondos en efectivo.
El primer banco contagiado fuer el First Republic Bank con sede tambien en San Francisco perdio un 62% del valor de sus acciones despues de la caida del Silicon. De inmediato el panico entro. Las autoridades federales tuvieron que intervenir al banco, cerrarlo y hacer un trabajo de “salvataje”.

“Salvataje” es el termino usado en las finanzas que establece que banco mas grandes y sanos salven al banco contagiado. Todo esto organizado por la Secretaria del Tesoro aunque nunca fue confirmado por ellos. Los funcionarios de la administración sostienen que la medida para salvar a First Republic se hizo por iniciativa del sector financiero. Pero varios medios publicaron que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se apoyó en el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, para cerrar el trato.
Los banco grandes le inyectaron al First Republic $30 Billones en efectivo. Lo que hizo que los inversionistas mantuvieran la confianza en las acciones de ese banco. Los 11 bancos que ayudaron a la crisis tambien anunciaron la medida a través de un comunicado.
- Bank of America
- Citigroup
- JPMorgan Chase
- Wells Fargo
- Goldman Sachs
- Morgan Stanley
- BNY-Mellon
- PNC Bank
- State Street
- Truist
- U.S. Bank
La caída del suizo
Las acciones de Credit Suisse Bank cayeron ya que su mayor prestamista, Saudi National Bank, dijo que no podía proporcionar más asistencia financiera al segundo banco más grande de Suiza.
Las acciones del banco de 167 años cayeron un 25% durante la semana pasada, el dinero se vertió de los fondos de inversión que administra y en un momento dado los titulares de cuentas estaban retirando depósitos en más de $10 Billones por día, informó el Financial Times. Un préstamo de emergencia de casi $54 Billones de dólares del Banco Nacional de Suiza no logró detener la hemorragia de fondos.

El fin de semana las autoridades suizas obligaron a Credit Suisse a venderse a el mayor banco de Suiza, UBS. Este fue un acuerdo de rescate de emergencia destinado a frenar el pánico del mercado financiero desatado por la quiebra de dos bancos estadounidenses a principios de este mes.
«UBS anunció hoy lunes la adquisición de Credit Suisse. El rescate asegurara la estabilidad financiera y protegería la economía suiza».
Banco Nacional de Suiza en un comunicado el domingo
UBS está pagando $3.25 Billones de dólares por Credit Suisse, aproximadamente un 60% menos de lo que valía el banco cuando los mercados cerraron el viernes.
Los efectos en Carolina de Sur
El secretario de Tesoro del Estado Curtis Loftis, en una entrevista de una televisora local dijo: “ Los bancos estatales de Carolina del Sur están totalmente bien. Nosotros tenemos una banca conservadora. Mi dinero está en un banco estatal, mi dinero está seguro y yo estoy contento de ello”.
«Lo importante es saber que se debe ser cuidadoso con las finanzas y no ponerse en riesgo». Lofts, recomienda que debe conocer bien la situación del banco donde tiene su dinero. El tesorero Loftis puntualizó que «la economía del estado es sólida y sus bancos conservadores.”
Fuentes: Investopedia, The Hill, Citigroup, FDCI, Treasury Department, WISTV, CNN, AP | El Informador.