La ciudad de Charleston introdujo sus primeros carros eléctricos en su flota, y los funcionarios dicen que los autos son parte del plan de la ciudad para reducir su huella de carbono a finales de la década.
La ciudad presentó dos nuevos Nissan Leaf en Washington Square Park. Aunque el alcalde John Tecklenburg admite que es un pequeño comienzo, dijo que es el primer paso de un objetivo mucho mayor: reducir la huella de carbono de la ciudad en un 34% antes de 2030.
Los Leaf totalmente eléctricos serán utilizados por el servicio de mensajería de la ciudad y el departamento de planificación.
Según Tecklenburg, el mantenimiento a largo plazo de estos vehículos será mucho más barato que los de gasolina, porque tienen menos piezas móviles, como el radiador o el aceite, que no hay que cambiar.
«Empezaremos a convertir todos los vehículos que podamos de nuestra flota», declaró Tecklenburg. «Admito que la diferencia de precios ha sido un factor en el inicio, pero los precios están empezando a igualarse hasta el punto que realmente tiene sentido a largo plazo seguir adelante y tratar de hacer el cambio a los vehículos eléctricos».
Los funcionarios dijeron que presupuestan millones de dólares cada año para pagar alrededor de 750.000 galones de combustible para la flota de la ciudad, incluidos los vehículos de la policía y los bomberos.
Además de los nuevos vehículos, la ciudad ha anunciado que duplicará el número de estaciones de recarga en los aparcamientos para finales de año. Las ocho estaciones actuales serán sustituidas por otras nuevas.
El alcalde dijo que también se intentará convertir a eléctricos otros vehículos, como los camiones de la basura y las barredoras de calles.
«Nuestro equipo se ha reunido para planificar los vehículos que podemos convertir de nuestra propia flota de la ciudad de Charleston a la electrificación», dijo Tecklenburg. «Esto es sólo el principio, pero por algún sitio hay que empezar, ¿no? Y este es el comienzo».
Por ahora, la ciudad dijo que utilizará los cargadores públicos instalados en los estacionamientos para cargar los carros.
Con el tiempo, cuando se construya el nuevo centro de operaciones propuesto, dispondrán de la infraestructura necesaria para cargarlos allí.
La ciudad también está elaborando una ordenanza que añadiría infraestructura de carga adicional, como más enchufes y estaciones de carga, a las nuevas construcciones. En febrero se presentó un primer borrador de esa nueva norma.