La iglesia Santa Clara de Asis esta muy cerca de ser terminada. | Noticias El Informador.

Daniel Island, SC.- Saint Clare of Assisi es una parroquia católica fundada el 20 de Abril del 2014 y desde entonces ha crecido de una forma acelerada. De esa misma forma está por terminar de construir su nuevo templo para recibir a sus feligreses cómodamente y cambiar el panorama de esta pujante comunidad. 

Mientras que en otros lugares de Estados Unidos se ve el cierre de templos religiosos en Carolina del Sur el fervor religioso está vivo. Lo que hace de esta región muy amigable para los principios y valores que comparte la población hispana.

Los detalles de la construcción

Este nuevo templo cuenta con 22,000 pies cuadrados casi totalmente terminado en su exterior. Tiene un costo de veinte y cuatro millones de dólares ($24 Millones). Su estilo arquitectónico es de tipo Neogótico y se asemeja a los templos que se encuentran en el centro de Charleston. 

La “Ciudad Santa” se ha expandido hacia Daniel Island y ahora su cielo es dominado por una aguja de cobre de 90 pies coronada por una cruz de oro de 7 pies que se ha colocado en la cima.

Con una altura de 180 pies, la ha convertido en la sexta estructura más alta en el área de Charleston. Habrá un total de 850 asientos en la parroquia una vez finalizada. El sonido ambiental de Daniel Island cambiará también cuando unas 26 campanas suenan armoniosamente. Estas campanas fabricadas en Francia para el campanario de la iglesia, según reveló el padre Gregory West, Pastor de la iglesia Saint Clare of Assisi.

Una milgrosa adquisición

Una de las historias más emocionantes que reúne la construcción de este magnífico edificio ha sido la milagrosa adquisición de los vitrales. Muchas coincidencias que parecieran ser más providencias circulan alrededor de la instalación de 12 vitrales de 110 años de antigüedad. Estos provenían de un convento en Pittsburgh que estaba cerrando sus servicios. Lo impresionante es que tenía el número exacto de ventanas y también resultaron ser del tamaño casi exacto de las diseñadas para la nueva iglesia. Pero lo mas insólito fue encontrar que en los vitrales también figura Saint Clare of Assisi, patrona de la iglesia.  Padre West menciona la cita de Albert Einstein: “las coincidencias es la forma de Dios de mantenerse anónimo”.

Otra impresionante noticia es que la construcción que ha terminado sucedió con muy pocos accidentes, lo cual es muy raro de encontrar en este tipo de edificaciones. El Padre West quien habla muy bien español narra emocionadamente como los trabajadores hispanos mostraron una devoción en la construcción del templo reconociendo la importancia que hacían un trabajo para Dios.

Casi un 70% de los 500 trabajadores de este majestuoso proyecto son de origen Mexicano, guatemalteco y hondureño quienes residen en su mayoría en Carolina del Norte y Georgia. Ellos quienes con arduo empeño y sacrificio personal dejaron a sus familias para venir a construir la iglesia, comentó el Padre West.

El Padre West, manifestó su agradecimiento a los trabajadores a quienes los elevó a un estatus de artesanos artistas quienes con sus manos trabajaron conjuntamente para construir una obra de arte, majestuosa, y sin tiempo. La cual servirá a muchas generaciones futuras por siglos en adelante. Este templo será parte de la historia y del paisaje de Charleston de ahora en adelante. Historia que contará qué fueron obreros hispanos los que construyeron con sus manos y esfuerzo esta nueva obra arquitectónica.