Nuestra señora de Guadalupe o mejor conocida como la Virgen de Guadalupe, es la patrona de las Américas. Además es también la patrona de los niños no nacidos.
La Virgen de la Guadalupe es una aparición mariana de la Iglesia Católica de origen mexicano. Su imagen se encuentra en la Basílica de Guadalupe ubicada en el cerro del Tepeyac, al norte de la Ciudad de México.
Parte de la historia
Según la tradición mexicana y documentos históricos del Vaticano, la virgen se le reveló en cuatro ocasiones a San Juan Diego el primer santo indígena de América.
La aparición se dio en el siglo 16. Según documentos e historiadores, la revelación fue el día 9 de diciembre de 1531, fecha de la fiesta de la Inmaculada Concepción durante el imperio español.
La Virgen, después de una petición para probar su identidad, le pidió a Juan Diego recoger las rosas que estaban creciendo en la colina (que no eran nativas de la zona ni era la temporada de rosas) y llevarlas al arzobispo. Juan Diego así lo hizo y colocó las rosas en su tilma (o capa). Al abrir la tilma para revelar las rosas milagrosas al arzobispo (Juan de Zumárraga), observaron que había algo aún más milagroso, una imagen de la Virgen María.
La imagen de la Virgen viste prendas tradicionales de la realeza azteca y un fajín negro alrededor de su cintura, lo que indica el embarazo en la cultura azteca.
Una conversión en masa de millones de aztecas a la fe cristiana pronto siguió, poniendo fin a los sacrificios humanos, especialmente los sacrificios de niños, que practicaban en esa era.

Se construyó una iglesia en la colina del Tepeyac para marcar el lugar de las apariciones y hoy es uno de los más famosos lugares de peregrinación católica en el mundo. En esta catedral en la pantalla está la tilma original de Juan Diego, que sigue mostrando la milagrosa imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de.
La imagen ha sido sometida a pruebas científicas para demostrar su autenticidad milagrosa. Cada año miles de feligreses y personas de todo el mundo realizan vigilias y serenatas en México a la Virgen de Guadalupe.