De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) consumir aguacate ayuda a reducir el riesgo de síndrome metabólico y aumenta las concentraciones de HDL (colesterol bueno).

La Encuesta de Examinación Nacional de Nutrición y Salud realizada por CDC encontró que consumir la mitad de un aguacate de tamaño mediano al día ayuda a mejorar la absorción de nutrientes en el intestino y aporta gran cantidad de grasas polinsaturadas y monoinsaturadas que disminuyen la ingesta de las grasas saturadas que afectan el peso y salud del organismo.

La revista en buena Salud publicó en detalle los beneficios del aguacate:

Cintura: las personas que consumen aguacate de forma regular tienen hasta 4 centímetros menos de cintura.

IMC: el índice de masa corporal resulta menor en personas que refieren consumir aguacate de forma regular.

Peso: se obtiene una pérdida de peso de hasta 3 kilogramos.

Salud: disminuye el riesgo a padecer enfermedades crónicas como la diabetes mellitus tipo 2, y accidente cerebrovascular.

Cataratas: gracias a su contenido de luteína previene la formación de cataratas.

Cáncer: protege de la formación de tumores cancerosos debido a un compuesto llamado beta sitosterol.

Estética: debido a su alto aporte de vitamina E protege las membranas celulares y neutraliza el efecto de los radicales libres favoreciendo así la acción antioxidante, lo que permite una piel firme y luminosa.

Recuerda que no se trata de elegir un alimento para lograr una dieta monótona; se trata de incluir diversos alimentos nutritivos para lograr una dieta saludable y equilibrada.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.