El gobierno de la provincia argentina de Neuquén (sur) resolvió este domingo mantener en amarillo el alerta que lanzó el sábado respecto a la erupción del volcán Copahue, en el límite con Chile, debido a una disminución de la actividad del macizo, informó el alcalde Oscar Mansegosa.

“Hoy (domingo) la actividad del Copahue ha disminuido notablemente, la pluma ha disminuido. Los registros así lo indican, hay menos ruidos y emanación de cenizas”, aseguró el alcalde de Caviahue, la ciudad más próxima al volcán en territorio argentino con 900 habitantes.

El volcán se yergue sobre la línea fronteriza en la cordillera de los Andes, tiene una altura de 2.965 metros y la última erupción data del año 2000.

Sin embargo este domdingo la Oficina Nacional de Emergencias de Chile elevó el alerta de amarillo a rojo, aunque sin ordenar evacuaciones en la región próxima del Biobío, en base a registros de actividad sísmica continua e incandescencia en el cráter, lo que podría generar flujos de lava por las laderas del volcán.

El gobernador de la provincia, Jorge Sapag, y varios de sus ministros encabezaban este domingo una reunión del Comité de Emergencia en Caviahue, junto a Mancegosa, un delegado del gobierno nacional y funcionarios de Defensa Civil.

En la ciudad de Copahue, una villa turística de aguas termales, residen unas 500 personas, otras 900 en la vecina ciudad de Caviahue y 800 más en los alrededores en las comunidades mapuches asentadas en la zona.

Defensa Civil provincial repartió barbijos y agua potable entre los pobladores y permanece alerta.

“En Caviahue los pobladores viven una situación de total tranquilidad, los accesos turísticos están abiertos y la llegada de visitantes es normal”, dijo a la agencia oficial Télam Eduardo Muñoz, vocero del área de coordinación de la Intendencia Caviahue-Copahue.

A mediados del año pasado la región patagónica argentina resultó gravemente golpeada por la erupción del volcán chileno Puyehue cuya nube de cenizas superó los 10 km de altura y afectó a ciudades de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.