Cinco adultos en el Condado de Charleston esta recibiendo tratamiento médico tras haber sido expuestos al virus de la rabia en el área de Hollywood al ser transmitida por un mapache (racoon) que dio positivo a esta enfermedad según reportó el Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur.

“Para reducir el riesgo de contagiarse con el enfermedad de rabia, recomendamos a las personas evitar cualquier contacto animal salvaje actuando dócil o animales dóciles actuando salvajemente,” dijo Sue Ferguson de la Oficina de Servicio de Salud Ambiental del  Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur (DHEC) por su siglas en inglés.

“Alrededor de 275 habitantes en Carolina del Sur tienen que recibir tratamiento preventivo para el virus de la rabia cada año, con la mayoría de las exposiciones procedentes de mordeduras o arañazos de un animal rabioso o sospechoso de tener la enfermedad.

Los animales salvajes la mayoría de las veces tienen siempre esta enfermedad, pero los animales domésticos también la pueden contraer.” Ferguson dijo que las leyes del estado requieren que los dueños de mascotas tengan a los mismos vacunados regularmente contra esta enfermedad.

“Si usted cree que sido expuesto al virus de la rabia por medio de una mordida, rasguño o por la saliva de un animal posiblemente infectado, lave inmediatamente el área afectada con suficiente jabón y agua, recomendó Ferguson.

“Asegúrese de obtener también tratamiento medico y reportar el incidente al DHEC.” Durante el año 2012 en Carolina del Sur fueron reportados 137 casos confirmados de rabia.

Mientras que a nivel nacional el número de casos ha sido de 76 casos confirmados durante el corriente año. Con el reporte de este mapache (racoon) llega a tres el número de casos positivos relacionados con el mal de rabia en el Condado de Charleston.

Para más información acerca el virus de la rabia, visite la página de internet del DHEC en la siguiente dirección http://www.scdhec.gov/rabies, o contacte a su oficina local del DHEC. También puede encontrar más información en la página de internet del Centro de Control de Enfermedades y Prevención de la Rabia http://www.cdc.gov/rabies.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.