Congresistas demócratas piden a la población llamar a sus senadores para probar la ley. Foto: AP | El Informador.

Columbia, Carolina del Sur.- La Cámara de Representantes de Carolina del Sur dio su aprobación al proyecto de ley que permite castigos más severos por crímenes violentos de odio.

Pero la votación envía el proyecto de ley al Senado del Estado donde ha muerto antes. Los republicanos en el Senado se negaron a escucharlo el año pasado, incluso a instancias de un sobreviviente de uno de los crímenes racistas más atroces de este siglo; el asesinato en 2015 de nueve miembros negros de una iglesia de Charleston durante un estudio bíblico. La llamada masacre de “Mother Emanuel”.

Varios republicanos de la Cámara de Representantes se unieron a los demócratas en la votación de 84-31 ayer miércoles 7 de marzo. Si esta ley se aprueba Carolina del Sur seria el estado número 49 que cuenta con una ley por crímenes violentos de odio. Wyoming es el único otro estado en los Estados Unidos sin una ley de crímenes de odio.

Detalles de la Ley

El proyecto de ley de Carolina del Sur lleva el nombre de Clementa Pinckney, una senadora estatal que era pastora en la iglesia Emanuel AME en Charleston en junio de 2015 cuando un hombre blanco le mató a ella y a otras ocho personas. El tirador fue declarado culpable de asesinato y crímenes federales de odio y sentenciado a muerte.

En esta foto de archivo del 18 de junio de 2015, un grupo de mujeres rezan en un monumento improvisado en la acera frente a la Iglesia Emanuel AME en Charleston, Carolina del Sur. Un gran cambio ocurrió en la conservadora Carolina del Sur después de que un pistolero racista mató a nueve personas negras durante un estudio bíblico hace cinco años, la bandera confederada cayó. Foto: AP | El Informador.

El proyecto de ley permite a un juez sentenciar a los delincuentes a cinco años adicionales de prisión si son acusados y condenados por un cargo estatal de que su crimen violento fue motivado por el odio contra la raza, religión, sexo, género, orientación sexual, origen nacional o discapacidad física o mental de la víctima.

Se incluyen varias docenas de delitos violentos, que van desde asesinato y asalto hasta incendio provocado, robo y explotación sexual de un menor. No incluye el vandalismo que había estado en versiones en años anteriores.

El Senado aún debe aprobar la ley

El proyecto de ley llegó hasta el Senado en 2022, pero el liderazgo republicano se negó incluso a tener un debate. Durante meses, la presión aumentó. La Cámara de Comercio del estado y otros grupos empresariales advirtieron que las grandes compañías podrían pensarlo dos veces antes de ubicarse en un estado cuya legislatura se niega a combatir el odio.

«Esperamos cambiar suficientes mentes y corazones»

Todd Rutherford íder de la minoría de la Cámara de Representantes

En repetidas ocasiones durante una conferencia de prensa después de la aprobación del proyecto de ley, los miembros demócratas de la Cámara de Representantes instaron a las personas a llamar a los senadores y decirles que aprueben la medida.

«Este proyecto de ley le dirá al estado y al mundo que somos hermanos en Carolina del Sur. Estamos a favor del progreso. Defendemos la unidad»

dijo el representante demócrata Wendell Gillard, quien ha impulsado el proyecto de ley desde el tiroteo en la iglesia.

La importancia de esta ley estatal para los Latinos

Esta es una ley que no solo deber ser vista como una ley que beneficia a la comunidad negra en el Estado. La comunidad hispana debe comprender que esta ley protege a todas las personas vulnerables de ser atropelladas violentamente. Básicamente es una ley en contra de la discriminación, un problema grave que nuestra comunidad latina vive constantemente. 

En El Informador nos gustaría escuchar sus comentarios y propuestas sobre esta ley. Si usted ha sido víctima de un evento de discriminación violento o conoce a alguien por favor repórtenos el caso a este correo electrónico.

Por favor lee: ¿Existe el racismo hacia latinos en SC?