El Departamento de Bomberos de North Charleston ha publicado recientemente un plan de escape de incendios para el hogar. No deje que su apartamento o casa se vuelva cenizas y siga estas recomendaciones:

¡Planifique por anticipado! Si se produce un incendio en su casa, usted solo cuenta con unos pocos minutos para salir de manera segura una vez que se activa la alarma de humo. Todos deben saber qué hacer y hacia dónde dirigirse en caso de incendio.

Según indica el ente gubernamental, cocinar constituye la primera causa de incendios en el hogar. Para prevenir una catástrofe como éstas, quédese en la cocina mientras esté en la parrilla o cuando esté friendo, hirviendo o cocinando alimentos.

Si se va de la cocina, apague la estufa. Mantenga los elementos que puedan
incendiarse lejos del área para cocinar y gire los mangos de las ollas hacia la parte
de atrás de la estufa para evitar tropiezos.

Calefaccion segura

La calefacción es la segunda causa de incendios en el hogar. Se puede prevenir un incendio producto de la calefacción siguiendo estos sencillos pasos:

Mantenga cualquier elemento que pueda incendiarse a una distancia mínima de tres pies de las chimeneas, estufas de leña, calentadores portátiles y radiadores.

Cuando salga de una habitación, apague los calentadores y desconéctelos.

Asegúrese que el horno, chimenea y conector de chimenea sean inspeccionados por un profesional cada invierno. Realice las reparaciones necesarias antes de la temporada de invierno.

Electricidad

Respecto a los incendios de origen eléctrico, conecte la toma de corriente solamente a un equipo que genere calor. Nunca use una extensión. 

Entre los equipos que generan calor se encuentran: el microondas, las cafeteras y los calentadores portátiles.

Los cables de extensión son solo para uso temporal. No use cables eléctricos que estén rotos o desgastados.

De igual manera, se recomienda conectar los calentadores portátiles directo a la pared. No use un cable de extensión, asegúrese de que el calentador tenga un interruptor automático de seguridad que permita que el sistema se apague automáticamente si el calentador se voltea.

Recuerde siempre instalar detectores de humo en cada nivel de su hogar así como dentro y fuera de cada dormitorio.

Compruebe el funcionamiento de los detectores todos los meses y cree un plan de escape como éstos practicándolo dos veces al año como mínimo.

Plan de Escape

Imagen suministrada por el Departamento de Bomberos de North Charleston.

¡Su seguridad y la de su hogar son primordiales! Ponga en práctica estas recomendaciones para evitar futuras catástrofes.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Laura Meneses

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com