Tal como anunciara el papa Francisco el pasado 30 de septiembre de 2013, Juan Pablo II será canonizado el próximo 27 de abril de 2014 en la plaza San Pedro del Vaticano, en Roma. Ese día la Iglesia celebra el domingo de la Divina Misericordia, importante celebración católica establecida por Karol Jósef Wojtyla hacia el final de su pontificado.
Este día también será elevado a santo el papa Juan XXIII, quien fue beatificado por Juan Pablo II. Será un hecho inédito en el que dos papas son beatificados y asisten a la ceremonia dos papas en vida.
Conozca un poco más de Juan Pablo II, quien desde abril será proclamado “santo”:
– Nombre Original: Karol Jósef Wojtyla
– Apodo: El papa viajero
– Lema: Totus tuus
– Lugar y fecha de nacimiento: Wadowice, Polonia, el 18 de mayo de 1920
– Fue papa desde el 6 de octubre de 1978 hasta el 2 de abril de 2005, fecha de su muerte
– Falleció a los 84 años, tras 26 años, 5 meses y 17 días de papado
– Viajes: Hizo 247 viajes y recorrió más kilómetros que todos los anteriores papas juntos
– Beatificación: En 2011 por Benedicto XVI tras reconocerse su intervención en la curación milagrosa de Parkinson de la monja francesa Marie Simon Pierre
– Canonización: Juan Pablo II será canonizado gracias a un segundo milagro, la curación en 2011 de la costarricense Floribeth Mora, afectada por un grave aneurisma que desapareció “milagrosamente”
Curiosidades sobre el “papa viajero” y este evento de canonización:
– Juan Pablo II fue el primer papa no italiano en 455 años
– Era un apasionado del esquí, la natación, canoa y fútbol, por lo que fue llamado “atleta de Dios”
– Su único automóvil antes de ser papa fue un Ford Escort celeste del 75, subastado varias veces y con un valor actual de 5 millones de dólares
– La última canonización de un papa fue hace 60 años y se trató de Pio X
– Es la primera canonización conjunta de dos papas (Juan XXIII y Juan Pablo II) y también podría contar con la asistencia de dos papas: Francisco y Benedicto XVI
– La plaza San Pedro tiene capacidad para 300 mil personas y se extiende a 600 mil, incluyendo la vía “della Conciliazione”
Cómo podrá observar la canonización:
– Globovisión tendrá una transmisión especial desde la plaza San Pedro del Vaticano, narrada por la periodista María Iginia Silva.
– La entrada a la plaza será libre. Recomiendan asistir con bastante antelación para asegurarse un sitio
En la imagen: El papa Francisco besa la mano de Juan Pablo II. (cortesía de www.eldiariony.com)