Por/ Laura Meneses
Se acercan las elecciones presidenciales y con ella las locales también. Este 3 de noviembre los residente de Charleston podrán elegir entre los dos candidatos que están apostando por el cargo de Sheriff en el condado.
El Informador contactó a los dos candidatos, pero no fue posible obtener respuesta del actual Sheriff, Al Cannon, Jr. Por lo tanto, la entrevista se realizó con la actual candidata Kristin Graziano.
Al referirnos específicamente de cómo beneficiará o afectaría la elección de su candidatura en la comunidad hispana en Charleston, estas fueron sus respuestas:
1. Algunas personas de la comunidad latina sienten miedo cuando ven a un oficial de la policía en las calles. ¿Cómo cree usted que se podría cambiar esta situación para ellos?
Rta. Kristin Graziano: Uno de los problemas en nuestra oficina del alguacil es que no tenemos diversidad, no tenemos personas en nuestra oficina del alguacil que se parezcan a las personas del vecindario. Así que lo primero que debo hacer es formar un abogado de la verdad y la reconciliación, impulsado en la diversidad, dar prioridad a la contratación, y tener representación de habla hispana en nuestra propia oficina del alguacil, para que hagan parte de la cultura y puedan ofrecer un mejor servicio a la comunidad. Yo haré esa reestructuración de personal y la llamaría el inicio de una división de reclutamiento, diversidad e inclusión.
2. ¿Es importante mantener el acuerdo con ICE o definitivamente eliminarlo y/o frenarlo?
Rta. Kristin Graziano: El acuerdo 287 G, no es más que un encarcelamiento masivo de inmigrantes que muchas veces no tiene historiales criminales. Está perfilando racialmente una comunidad que creo que es muy valiosa para nuestra comunidad. En mi opinión y experiencia profesional, es una extensión del gobierno federal en el esfuerzo de deportar personas y eso está en contra de todo lo que yo defiendo. Además, contradice el esfuerzo para unir a la comunidad y más cuando intentas reconstruir la confianza perdida que ha sido un “target” por muchos años, desde 2007. Así que nosotros tenemos que eliminar ese programa y empezar a trabajar en construir esa confianza porque además no creo que los contribuyentes de Charleston entiendan el costo que están pagando asociado con esto, se trata de un promedio de $4.1 millones cada año para hacer esto.
3. ¿Cuál podría ser un mejor panorama o solución para los latinos que viven en Charleston?
Rta. Kristin Graziano: En mi opinión, no todos los que están aquí quieren ser ciudadanos, algunos solo quieren poder trabajar, y ser parte de esta comunidad y es así que tenemos que abordar el tema. Solo necesitamos las oportunidades que ya tienen para que puedan estar legalmente aquí, pagar impuestos, ser miembros contribuyentes de nuestra sociedad. No estoy seguro de por qué este es un tema tan complicado con todos nuestros funcionarios electos, cuando parece ser una solución tan fácil.
4. Por último, hablando acerca de la comunidad de Charleston en general, ¿Cuál sería su compromiso con ellos en caso de ser elegida como la nueva Sheriff?
Rta. Kristin Graziano: Yo vengo de una familia inmigrante, hago parte de la segunda generación y he tenido la suerte de tener los mismos derechos que tiene un ciudadano a pesar de que mi familia no los tuvo. Entonces mi compromiso con cualquiera, ya sea una comunidad de inmigrantes o no, es tratar a todos con justicia, con dignidad y respeto. De ninguna manera toleraré a los delincuentes violentos en nuestra comunidad, los pondré en la cárcel sin importar quiénes son. Mi compromiso para la comunidad latina es que definitivamente el programa 287 G no será parte de la oficina del alguacil del condado de Charleston porque pienso que ese no es nuestro trabajo. Nosotros ya tenemos más problemas, queremos ser parte de la solución y no de los problemas.
Si quiere obtener más información sobre las propuestas y plan de gobierno de estos candidatos, puede visitar las páginas web: Kristin Graziano Al Cannon, Jr.
Siga en contacto con El Informador en Facebook