“Cuando llegue mi turno, seré uno de los primeros en la fila esperando poner el brazo para vacunarme”. Los habitantes de Carolina del Sur tomarán acción

DRA. BELL

Dando un paso atrás para proteger primero a los más vulnerables del estado

A medida que los primeros centros de atención médica en el estado comienzan a recibir la vacuna contra la COVID-19, la Dra. Linda Bell, epidemióloga del estado, emitió hoy el siguiente comunicado:

«El camino en nuestra lucha contra la COVID-19 ha sido largo y para nada fácil. Muchos de nosotros ya hemos hecho grandes sacrificios. Los habitantes de Carolina del Sur han perdido a sus seres queridos a causa de esta enfermedad mortal; otros han perdido sus trabajos y sus medios de vida. Todavía no hemos llegado al final de este largo camino; pero ahora, con la llegada de las primeras vacunas a nuestro estado, tengo mucha esperanza.

El Departamento de Salud y Control Ambiental (DHEC) y los asociados a nivel local, estatal y federal se comprometen a garantizar que todos los que quieran recibir la vacuna en Carolina del Sur finalmente lo hagan. Sin embargo, la cantidad de dosis en este momento es limitada en Carolina del Sur, al igual que en todos los estados. Es por eso que les pedimos a todos los habitantes de Carolina del Sur que tomen acción dando un paso atrás para asegurarnos de que los más vulnerables entre nosotros y quienes nos mantienen con vida se puedan vacunar primero.

Mientras esperamos pacientemente recibir más vacunas, es importante entender que puede tomar meses vacunar a una cantidad suficiente de la población a fin de poder realizar cambios en algunas de nuestras prácticas de seguridad actuales. Esto significa que todos debemos continuar tomando las medidas simples que marcan una gran diferencia, como usar las mascarillas, hacernos la prueba y quedarnos en casa cuando estamos enfermos, evitar las reuniones en grupo, practicar el distanciamiento físico y, cuando nos toque el turno, vacunarnos.

Sabemos que algunas personas son escépticas con respecto a la vacuna. Entendemos completamente los motivos por los cuales algunas personas tienen dudas. Este escepticismo resuena particularmente entre los afroamericanos y otras personas de color, cuyas historias de cómo alguna vez fuimos horriblemente tratados en investigaciones experimentales están arraigadas para siempre en nuestras page1image1775840

memorias. Comprendo la desconfianza. Sin embargo, también conozco el resultado de esa historia. Todos los estudios que involucran seres humanos ahora requieren revisiones iniciales y durante el proceso para garantizar que se tomen las medidas apropiadas con el fin de proteger los derechos y el bienestar social de las personas que participan como sujetos en las investigaciones. Quiero que todos sepan que estos procesos se implementaron correctamente durante el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19 y las revisiones demostraron que son seguras y efectivas. Desafortunadamente, los grupos más escépticos son los mismos grupos que tienen las tasas más altas de hospitalizaciones y muertes. Ahora, al vacunarnos, tenemos la posibilidad de hacer nuestra parte para protegernos a nosotros mismos y proteger a los demás para así poder terminar con esta pandemia. Cuando llegue mi turno, seré uno de los primeros en la fila esperando poner el brazo para vacunarme.

El DHEC está trabajando con partes interesadas en todo el estado para garantizar la provisión equitativa y ética de las vacunas al público, comenzando por los habitantes más vulnerables. Tenemos la certeza de que habrá suficientes vacunas para todos dentro del próximo año. Mientras tanto, continuamos en un punto crítico en esta pandemia. Esta es una lucha de vida o muerte. Incluso a pesar de la implementación de la vacuna, veremos muchas personas enfermarse y morir a causa de esta terrible enfermedad si no usamos las mascarillas, no aplicamos el distanciamiento físico, no nos realizamos pruebas de rutinas ni ponemos en práctica las demás medidas de seguridad que sabemos que funcionan.

También es importante entender que debemos continuar con estos métodos preventivos incluso luego de vacunarnos. No podremos volver a la normalidad hasta que una cantidad suficiente de la población esté protegida contra el virus.

Aliento a todos los habitantes de Carolina del Sur que pueden vacunarse a que pongan su brazo conmigo y se vacunen cuando sea su momento. Juntos podemos vencer este enemigo invisible que nos ha tenido prisioneros durante el 2020″.

page2image5073472
“En un futuro, cuando miremos atrás, y nuestros hijos y nietos nos pregunten qué hicimos para ayudar a nuestra comunidad durante la gran pandemia del 2020, espero que nuestras respuestas continúen siendo que nos mantuvimos unidos, que fuimos fuertes y que tomamos acción para proteger no solo a nosotros mismos, sino a todos los habitantes de Carolina del Sur. Mientras cada uno espera pacientemente su turno para recibir la vacuna contra la COVID-19, sigamos haciendo nuestra parte y usemos las mascarillas y practiquemos el distanciamientos social”.Dra. Linda Bell, epidemióloga del estado
LA VACUNACONTRA LA COVID- 19Infórmese en scdhec.gov/vaxfacts.

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.