Por primera vez en la historia de la antiguamente segregacionista Carolina del Sur (sudeste), un afroamericano representará a éste estado en el Senado estadounidense, tras la nominación de Tim Scott por la gobernadora Nikki Haley el pasado martes.

Tim Scott será el primer senador afroamericano que represente a éste estado, donde la segregación entre blancos y afroamericanos se extendió legalmente hasta los años 1960, y será el séptimo afroamericano en la historia de ésta cámara legislativa.

“Hoy es un día histórico, y estoy orgullosa”, declaró Haley en una conferencia de prensa en Columbia, la capital del estado.

Uno de los dos senadores actuales por Carolina del Sur, Jim DeMint, renunció en diciembre para dedicarse a dirigir un centro de reflexión conservador, la Heritage Foundation, lo que dio a la gobernadora la potestad de designar a su sucesor hasta una elección especial a celebrarse en 2014.

“Este es un día que esperamos largamente en Estados Unidos y estoy muy orgullosa de haberlo vivido”, declaró el otro senador del estado, Lindsey Graham.

De 47 años de edad, Scott es actualmente miembro de la Cámara de Representantes, y se le vincula a los ultraconservadores del “Tea Party”.

“Nuestro problema, señoras y señores, son los gastos. No tenemos problemas de ingresos fiscales”, declaró Scott el pasado lunes en rueda de prensa.

Criado por una madre divorciada, mal alumno, Tim Scott atribuye su éxito a un responsable de la cadena de comida rápida Chick-fil-A, John Moniz, quien le inculcó los valores conservadores.

Cuando asuma su cargo en enero, se convertirá en el primer integrante afroamericano del actual Senado.

Los afroamericanos son más numerosos en la Cámara de Diputados, donde ocupan 42 escaños. Casi todos ellos (unos 40) son demócratas.

Fuente: EFE

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.