A propósito del mes de la prevención del cáncer de mama. En El Informador queremos compartir la historia de Eyda Arroyabe, Colombiana y sobreviviente al cáncer de mama. Eyda es residente en Charleston por más de 30 años.
Eyda es una mujer llena de energía, alegría y optimismo por la vida. Para ella nada fue tan caótico o dramático al enterarse que sufría de un cáncer de mama, ya que su mamá y hermana también lo habían experimentado.
Pero no es solo eso, la personalidad y actitud de Eyda, fue la clave perfecta para superar esta etapa de su vida, según relata Arroyabe.
Cuando el médico me diagnosticó cáncer, lo primero que le dije fue, bueno ¿Y ahora qué vamos a hacer, cuál es el paso a seguir?; porque yo minimizo los problemas y maximizo las soluciones, eso me ha ayudado a salir adelante en cualquier ámbito de mi vida,
CUENTA EYDA.
Cronología
La historia de Eyda Arroyabe empezó hace 5 años atrás. Es decir, en el año 2015, cuando ella tenía 64 años de edad y le diagnosticaron cáncer de mama en el lado izquierdo del seno.
Al enterarse de esta noticia, Eyda dio inicio a su tratamiento con la cirugía en la cual le removieron la masa maligna, y posteriormente, tuvo que cumplir con 25 radiaciones para salir exitosa de esta enfermedad.
Uno de los cambios que yo noté en mi cuerpo durante el proceso de sanación, fue la caída del cabello y debilidad en los huesos, lo recuerdo mucho. Pero eso no me impedía ir siempre muy positiva a cada una de mis sesiones que eran cinco por semana,
EXPRESÓ ARROYABE.

Pese a que el tratamiento fue exitoso y poco doloroso. Tres años después de haber superado su primer encuentro con el cáncer de mama, es decir, en el año 2019, Eyda acudió a sus exámenes matutinos de seguimiento y se llevó la ‘sorpresa’ de que tenía otra masa maligna en el lado derecho de su seno y esta vez era más agresiva que la primera.
Sin dudarlo un minuto, esta victoriosa mujer decidió iniciar nuevamente el tratamiento, pero esta vez, sería en el lado contrario del pecho que se había visto afectado anteriormente.
Eyda se ve expuesta a una rutina de citas médicas, medicina, cirugía, radiaciones y todo lo necesario para combatir el segundo cáncer de mama que resultó totalmente exitoso gracias a su fortaleza, optimismo y apoyo de personas cercanas.
Su vida después del tratamiento
Un año después de haber superado por completo los dos tipos de cáncer de mama. Eyda dedica sus días de este 2020 a hacer ejercicio, bailar, tomar clases de yoga y comer saludablemente.
Recomiendo a todas las mujeres hacerse el chequeo médico con frecuencia, llevar un estilo de vida saludable, buscar ayuda médica y de amigos si es necesario. Y lo más importante, manejar los índices de estrés que son los detonantes para el desarrollo de muchas enfermedades,
CONCLUYÓ ARROYABE.
Vale destacar, que el cáncer en muchas ocasiones es silencioso, no aparece de la noche a la mañana, sino que se va desarrollando en el cuerpo y en muchas ocasiones sin síntomas.

Es por esto, que hacerse la mamografía cada año, debe ser una cita imprescindible en nuestros calendarios y aún más, si tenemos familiares que hayan tenido anteriormente algún tipo de cáncer, ya que esto nos hace más propensos a obtenerlo en algún momento de nuestras vidas.
Le puede interesar: Lucha contra el cáncer.
Visítanos en Facebook.