Si has visitado Downtown Charleston, posiblemente habrás hecho una parada en “Freddo”. Se trata del famoso local con sabor argentino que ha estado en el paladar de los residentes y visitantes por más de siete años consecutivos.
Fernanda Cortizo y Roberto Mosquera, son una pareja de esposos provenientes de Buenos Aires – Argentina, quienes llegaron hace 8 años a Charleston con la intención de generar una inversión que les permitiera residir legalmente en Estados Unidos.
“Vinimos para abrir el primer local en US de la franquicia argentina de gelatos Freddo. Yo soy Contadora y Roberto es Licenciado en Sistemas Informáticos, pero esta fue nuestra primer experiencia de administrar y llevar adelante nuestro propio negocio”
CONTÓ LA PROPIETARIA.


Además de las habilidades profesionales, Fernanda cuenta que su familia tiene antecedentes de negocios gastronómicos. Ella recuerda que cuando era muy pequeña su padre tenia un local de pizzas y empanadas, mientras que los abuelos de Roberto tenian un bar en Argentina, así que esto de emprender era algo muy innato en ellos pero con un gran camino por recorrer.
“Increíblemente, la historia o el destino nos llevó a recorrer ese mismo camino. Llevar a cabo esta idea de negocio, nos permitió aprender muchos aspectos de los negocios que desconocíamos, así que consideramos que ha sido un gran aprendizaje profesional. Sentimos que hemos aprendido mucho hasta acá, pero todavia nos queda mucho por recorrer. Cada dia es un gran desafio”,
DESTACÓ LA EMPRENDEDORA LATINA.
Uno de estos desafíos fue la época de la pandemia en la que la incertidumbre de saber si su negocio sobreviviría y el miedo de ver tantos negocios que tuvieron que cerrar, fue sin duda, el momento más difícil que han atravesado los propietarios de esta franquicia desde su apertura en 2014.
Pero todo obstáculo tiene su recompensa, y la mayor satisfacción que han podido experimentar como emprendedores ha sido que el cliente reconozca su producto y por ende seguir creciendo como negocio latino.
“Dejar al cliente feliz por haber probado un excelente producto tipico latino, nos satisface dia a dia. Es poder darle a nuestros clientes, algo de nuestras raices, y que tanto se extraña cuando uno es un inmigrante”,
EXPRESÓ CORTIZO.
Gourmet, latino y delicioso
La pareja de argentinos no solo cuentan con la locación en downtown Charleston, sino que desde noviembre del 2021 también inauguraron “Empanadas BA” ubicado en el Tanger Outlet de la ciudad.
El enfoque de los productos que ofrecen estos dos locales son principalmente latinos, en los que se destacan el gelato argentino con el sabor clásico de Dulce de Leche y todas sus variantes.



Además, los clientes también pueden encontrar nueve sabores de empanadas argentinas (Beef, Chicken, Ham & Cheese, Chorizo, Pepperoni, Bacon, Spinach, Caprese y Corn) que se acompañan con la clásica salsa Chimichurri.
Y por supuesto, sin dejar a un lado los tradicionales alfajores y galletas argentinas sumados a una linea de Yerba Mate, bebidas orgánicas, y mates.




Nuevas locaciones
Los emprendedores latinos se preparan para dar apertura a una nueva locación de Empanada BA en el Tanger Outlet Mall, y para el 2023 este negocio se expandirá a los diferentes centros comerciales de Tanger Outlet en South Carolina como Hilton Head y Myrtle Beach.
“Ser latino es un orgullo. Es algo que llevamos en la sangre y nos enorgullece poder llevar adelante un emprendimiento latino, que nos permite compartir nuestras raices en el lugar donde elejimos vivir. Nuestro emprendimiento es una manera de transmitir nuestra cultura y aportar un granito de arena para que ésta no se pierda ni se olvide”,
MANIFESTÓ LA ARGENTINA.
La constancia, confiar en ese sueño y no bajar los brazos, ha sido la clave para que Freddo y ahora Empanada BA sigan creciendo con éxito en Charleston y sus alrededores.
Conoce más detalles de este emprendimiento visitando las tiendas físicas en la 239 1/ 2 King St, Charleston, SC y en la 4840 Tanger Outlets Blvd, North Charleston, SC. O su página web o Facebook.


Siga conectado con El Informador en Facebook.