El cáncer es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tomar maligno. Silvia Villarreal, es una mujer con carácter que le puso el cuerpo al cáncer de mama y lo venció.

La historia de Silvia se remonta al año 2004. Ese año, Silvia tenía 55 años de edad y fue diagnosticada con esta enfermedad.

Sin haber tenido síntomas previos o dudas al respecto, Silvia fue informada en uno de los chequeos médicos de rutina, de que su cuerpo estaba desarrollando células cancerígenas de etapa 4 en su seno del lado derecho.

Tan pronto el cirujano me informó de lo que estaba sucediendo, lo primero que le dije fue: dígame si estoy mas o menos bien, o si tengo que empezar a buscar el color de la caja en la que me van a enterrar. El doctor sonrió y le dijo que ese carácter le ayudaría mucho a superar este proceso,

NARRÓ SILVIA.

Su respuesta a esta noticia dio origen a lo que hoy Villarreal se ha convertido, una mujer mucho más fuerte, devota por ayudar a la comunidad y carismática con las personas que la rodean.

Historia de superación

Silvia cuenta que en la biopsia que le realizaron le encontraron 17 nódulos linfáticos de los cuales 11 tenían cáncer. Así que  dio inicio a una serie de quimioterapias y extracción del seno derecho de su cuerpo. 

Los efectos secundarios de la ‘inyección roja’, una de las más fuertes para este tratamiento. Se vio reflejado en la pérdida total de su cabello y el agobiante dolor que le causaba cada una de las sesiones, “te hace ver el diablo”, relata esta superviviente del cáncer de mama.

Pese a los duros momentos a los que Silvia estuvo expuesta durante este proceso. Ella cuenta que su fe y el apoyo de sus familiares y amigos, fueron el medicamento más efectivo para superar esta enfermedad.

Silvia Villareal en compañía de sus amigas en Charleston.

Hoy en día, esta valiente mujer es el ejemplo de superación de muchas mujeres que atraviesan por esta misma situación. De hecho, por más de 20 años, Silvia ha dedicado sus días a acompañar emocional y físicamente a miles de pacientes diagnosticados con cáncer en Charleston.

Datos a destacar

Después de que cada paciente de cáncer termina las sesiones de quimioterapia. El paso a seguir es tomar una pastilla de prevención llamada “la pastilla de los cinco años”, que le ayudará a controlar que su cuerpo no genere más células cancerígenas.

Después de estos 5 años consecutivos de haber tomado el medicamento, se puede decir que el paciente ya ha ganado la batalla contra el cáncer como fue el caso de Silvia Villarreal.

Sin embargo, no hay que ‘bajar la guarda’ y hacerse un chequeo médico como mínimo cada 6 meses, para asegurarse de que la salud está en las mejores condiciones.

Lea también: ¿Cómo prevenir un cáncer hereditario?

Sigue conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com