La entidad de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), anunció una nueva reglamentación de “espacios en blanco” que beneficia a inmigrantes al momento de llenar los formularios.

El ente gubernamental confirmó que para todos sus formularios, ha vuelto a los criterios de rechazo de formularios que aplicaban antes de octubre de 2019 con respecto a las respuestas en blanco.

Esto quiere decir, que ahora USCIS no rechazará los formularios I-589, I-612 o I-918 si un solicitante deja espacios en blanco.

Estos formularios corresponden a los casos de solicitud de asilo y de suspensión de remoción, solicitud de exención del requisito de residencia extranjera, así como la petición de estatus U de no inmigrante.

Cabe destacar, que al momento de diligenciar los formularios existe información que “No Aplica” a un solicitante, por lo que se puede llenar ese espacio con la siglas N/A

Esta nueva medida beneficia a los inmigrantes ya que no correrán el peligro de perder su solicitud si dejan el espacio en blanco, pero es posible que sean contactados por la entidad para completar la información necesaria.

De igual manera, USCIS señala que los solicitantes deben tener en cuenta que se podrían rechazar estos formularios, o el caso podría tomar más tiempo, si el solicitante presenta alguna de estas faltantes:

  • Deja en blanco espacios obligatorios que se requiere completar como nombre, apellido, fecha de nacimiento, etc…
  • No responde a preguntas relacionadas con requisitos de presentación; u
  • Omite cualquier evidencia inicial requerida.

Si está en este proceso migratorio, tenga en cuenta estas recomendaciones y busque asesoría legal para evitar costos innecesarios, agilizar su proceso de aplicación, y evitar que sea rechazado por la entidad de inmigración.

Para obtener más información acerca de los requisitos de presentación y la evidencia inicial requerida, consulte las instrucciones de cada formulario en  la página de USCIS.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Laura Meneses

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com