Con el objetivo de generar una relación más cercana con la comunidad latina, la policía de North Charleston está uniendo esfuerzos sociales por medio de actividades públicas.

Una de ellas son las caminatas comunitarias “Community Walks”, que busca aumentar el nivel de confianza entre la comunidad y los oficiales que laboran en áreas específicas de la ciudad.

“Las caminatas comunitarias se organizaron como una forma de involucrar a la comunidad fuera de las patrullas normales. Estas caminatas permiten que los oficiales y los miembros de la comunidad se involucren más cara a cara y tengan conversaciones más significativas”

«Los oficiales se vuelven más conscientes de los problemas que están ocurriendo, y cada caminata les brinda la oportunidad de ver los problemas desde el punto de vista de los miembros de la comunidad. Los oficiales comienzan a aprender más sobre las preocupaciones, costumbres y culturas dentro de la comunidad que normalmente no se conocen debido a la falta de compromiso constante”,

EXPRESÓ EL TENIENTE MICHAEL.

De igual manera, esta actividad proporciona a los oficiales tener un contacto más directo con los latinos, y conocer de cerca las problemáticas que aquejan a la comunidad hispana.

Actualmente, estas caminatas se están llevando a cabo en las comunidades de Stall/ Midland Park, Ferndale y Charleston Farms, una vez al mes; sin embargo, según el teniente Aiken, el Departamento de Policía de N. Charleston y la organización Art Pot, esperan llegar a otros lugares de la ciudad.

Por su parte el grupo de Alcance de Impacto Comunitario y la Concejal del Distrito 2 de North Charleston, Rhonda Jerome, esperan aumentar el número de caminatas en pro de la comunidad.

En la gráfica, un oficial de policía junto con personal de Art Pot.

“A veces surgen problemas en otras comunidades y se organiza una caminata para abordar las preocupaciones de los miembros de la comunidad. A medida que sigamos creciendo en número, la frecuencia de las caminatas también aumentará y planeamos expandirnos a otras áreas”, aseveró Aiken.

Hasta el momento, el Departamento de la policía de N. Charleston ha demostrado el interés de tener una relación cercana con los hispanos, y promete seguir apoyando las problemáticas sociales en ese sector del estado.

“Me parece una muy buena iniciativa lo de estas caminatas porque debemos acabar con la mala comunicación y concepto que se ha tenido de los policías. También existen policías buenos y ellos están para ayudarnos, debemos crear esa amistad con ellos sin sentir temor de ser deportados”,

OPINÓ ANNETE GLOVER, LÍDER COMUNITARIA.

Donación de máscaras

En coordinación con los líderes de la comunidad latina del área, el Departamento de Policía de North Charleston participará también en una campaña de donación de alimentos y máscaras para la comunidad hispana.

En la gráfica, miembros de Art Pot repartiendo insumos a la comunidad latina de N. Charleston.

Este evento de recolección de alimentos se realiza todos los jueves en la Iglesia New Covenant ubicada en Stall y Ashley Phosphate Roads por parte de la organización de Alcance de Impacto Comunitario, donde también se distribuirá una parte de las 25,000 máscaras donadas por parte de la compañía estadounidense “AIS”.

Estas máscaras se estarán distribuyendo de igual manera en las locaciones de Felix Davis Community Center, Northwoods Community Center, North Charleston Athletic Center y algunos centros educativos de la ciudad.

“Seguimos avanzando para construir una mejor relación con la comunidad hispana. Para garantizar que se logre una relación duradera, necesitaremos la ayuda de la comunidad y no podemos lograrlo solos, quiero invitar a todos en la comunidad hispana a unirse a nosotros en este viaje para crear vecindarios más seguros”,

SEÑALÓ EL TENIENTE MICHAEL.

Si usted quiere saber más sobre éstas iniciativas, puede contactar al oficial de encargado de los recursos disponibles para toda la comunidad, puede escribirle un correo a: cmonroe@northcharleston.org, o vía telefónica al 843-822-1084, ó también al oficial Mike Aiken al teléfono: 843-822-1084 ó por email al: aikenm@northcharleston.org.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com