Luigi Bravo y Sus principios como DJ

Muchos de los que hacen vida en el Lowcountry han escuchado de Latin Groove ó de Luigi Bravo, el DJ colombiano que a más de uno ha puesto a bailar y gozar en el Lowcountry. Bravo llegó a Charleston en 1999 después de un terremoto que sacudiera su ciudad natal en Cali, Colombia.

Luigi Bravo es nuestro emprendedor OTRO NIVEL

Siempre le ha gustado la música latina. Lo que empezó como un hobby se convirtió en un nombre que todos en la región conocen: Latin Groove. Todo comenzó de manera voluntaria y con un equipo sencillo de tocar discos en fiestas para sus amistades. Dos años después, consiguió su primer trabajo como DJ en una discoteca que se llamaba The End Zone en Dorchester Road. De allí fue invitado a tocar música en varios locales, incluyendo el South End Brewery donde estuvo por unos 15 años. Cada jueves nos trajo las noches latinas y poco después llegó a el conocido local Tucán Reef donde también hizo las noches latinas por unos 6 años cada sábado. Con sus noches latinas la intención era la de atraer los Latinos a los bares y discotecas en el centro de Charleston donde Bravo tocó todas sus mezclas.   

Expandir a ser un promotor de eventos

Mientras trabajaba para un grupo de promotores, una oportunidad se le presentó para emprender en otra área, promover eventos. El dueño del Tucán Reef le ofreció promover las noches latinas y desde ese momento se convirtió en promotor de eventos utilizando su experiencia como DJ. Después de muchos años trabajando como DJ y promotor, Luigi Bravo es reconocido por organizar y promover su propio festival anual del Cinco de Mayo, así como ser el DJ para el Festival Latinoamericano (todos los años) organizado por el sistema Parques del Condado de Charleston y animar con su música, eventos para diferentes entidades en toda la ciudad.

“El modelo de nosotros siempre ha sido pensando en la comunidad, no solo pensando en el beneficio económico, sino en el beneficio comunitario»

explicó Luigi.

Recientemente implementó su tercer cargo, Embajador de Marcas 

Por sus amplias conexiones durante todos estos años, Bravo embarcó en una nueva trayectoria trabajando como «Embajador de Marcas» para varias compañías incluyendo: José Cuervo, Luna Azul, Titos Vodka y el distribuidor de cervezas, Southern Eagle. Él ayuda a estas compañías a conectarlos con eventos y locales latinos para que su marca sea más conocida por la comunidad Latina. Recientemente, facilitó una donación de desinfectante de manos desarrollada por Titos Vodka para policía de North Charleston.

Con mejor tecnología su trayectoria cambió

“A pesar de mucha competencia y las dificultades presentadas a su negocio debida a la pandemia, hemos aprendido cómo usar la tecnología a través de social media, incluyendo una app móvil de radio en línea, Latin Groove Radio, que me ha permitido seguir conectándome con las personas”

comentó Bravo.

El consejo que él ofrece:

A las personas interesadas en empezar su propio negocio o seguir adelante con un negocio existente es necesario “identificar el mercado donde llegas para tratar de conectarse e identificar un servicio que necesiten”. Luigi Bravo es ejemplo de perseverancia y emprendimiento. Por tal razón, aquí en El Informador lo felicitamos por tan amplia trayectoria en la comunidad, por eso Luigi Bravo lo consideramos como OTRO NIVEL de emprendimiento.

Lea también: El Latin American Festival de North Charleston celebró su 28vo aniversario en North Charleston

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.