En Estados Unidos el término de “Latinx” ha querido imponerse socialmente dentro del “lenguaje inclusivo” que busca respaldar a aquellas personas que no se sienten identificadas con el género masculino o femenino.
Especialmente en ciudades progresistas como Los Ángeles y Nueva York, es usual ver este término impreso en flyers de eventos, artículos de prensa, organizaciones o gobiernos locales.
Sin embargo, el Pew Research Center (PEW) publicó un estudio recientemente donde revela que solo el 3% de los latinos en Estados Unidos usan esta expresión.
Recibe nuestro resumen semanal de noticias, es gratis.
Mientras el 76% de los encuestados no han escuchado sobre este término, el 20% manifiestan no usarlo en absoluto.
¿Qué dicen los encuestados en Charleston?
Al preguntarles sobre si habían visto el término “Latinx”, si conocían el significado de esta palabra o si se sentían identificados con la expresión, esto fue lo que nos respondieron algunos de los participantes:
Lo cierto es que existe un dilema social sobre esta expresión ya que la mayoría de latinos en Estados Unidos no se sienten identificados con este término, no lo usan o simplemente no saben qué significado tiene.
Hoy en día, las dos etiquetas que siguen siendo dominantes en uso son hispano y latino, con orígenes en los años setenta y noventa, instó el PEW.
¿ Y tú te sientes identificado con este término?
Siga conectado con El Informador en Facebook.