Las lluvias que afectan a Bolivia desde octubre pasado han dejado 45 mil familias damnificadas, 9 mil reses muertas y cinco millones de dólares en pérdidas para el sector ganadero de la región amazónica de Beni (noreste), informaron este viernes fuentes oficiales y empresariales.

El viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, quien el martes aseguró que el número de muertos por las precipitaciones desde octubre asciende a 31, detalló a los medios estatales la cifra de familias afectadas por las lluvias e inundaciones y afirmó que su oficina ha reforzado la ayuda humanitaria en Beni, una de las regiones más azotadas por los fenómenos climatológicos.

Agregó que hasta el momento se ha enviado más de 200 toneladas de ayuda humanitaria consistente en alimentos, medicamentos, herramientas y carpas, con una inversión superior a los 1,4 millones de dólares, según la agencia estatal ABI.

Los fenómenos climatológicos también han dejado 9 mil reses muertas y pérdidas por cinco millones de dólares para el sector ganadero de Beni, que es la principal región productora de carne de Bolivia, dijo el presidente de la Federación de Ganaderos de Beni, Mario Hurtado.

“Tenemos en riesgo más de 300.000 cabezas de ganado (…) La situación está cada día más crítica, tenemos información de que (el nivel del agua en) la cuenca alta ha subido más de 80 centímetros, más de 300 milímetros en menos de 24 horas, toda el agua se nos viene encima”, señaló.

Hurtado señaló que en estos momentos se requiere buscar mecanismos para transportar por vía fluvial al ganado desde las áreas en riesgo hasta zonas altas y enviar forraje y sales minerales para las reses que están en los lugares más afectados.

El Gobierno boliviano decretó la semana pasada la emergencia nacional por causa de las lluvias.

El Informador Staff

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.