Líderes comunitarios y grupos activistas realizarán un mitin y conferencia de prensa el jueves en la Casa del Estado de Carolina del Sur para llamar la atención sobre el proyecto de ley de delitos de odio, que recientemente no logró ser aprobado por el Senado estatal.

En enero de 2021, los legisladores presentaron la legislación a la Cámara de Representantes.

El proyecto de ley, que lleva el nombre de un pastor y senador estatal asesinado por un supremacista blanco en el tiroteo de la Madre Emanuel AME, agregaría cargos penales a los delitos que se demuestre que están motivados por el odio por la raza, religión, orientación sexual u otros rasgos de la víctima.

Nueve personas fueron asesinadas a tiros en el ataque a un estudio bíblico en la iglesia históricamente negra en el centro de Charleston en 2015.

Carolina del Sur es uno de los dos únicos estados de los EE. UU. sin un proyecto de ley sobre delitos de odio.

El proyecto de ley Clementa Pinckney ha residido en el Senado estatal desde abril de 2021, luego de que fuera aprobado por la Cámara.

Un sobreviviente del tiroteo de Mother Emanuel y familiares de las víctimas hablarán en el evento.

Anthony Scott, el hermano de Walter Scott, también hablará en el evento. Walter Scott, que era afroamericano, fue víctima de un tiroteo policial en North Charleston en 2015, luego de que lo detuvieran por una luz trasera rota.

Las imágenes de la cámara del espectador del incidente muestran a Walter Scott, desarmado, huyendo del oficial de policía de North Charleston, Michael Slager, quien le disparó cinco veces en la espalda. Slager luego se declaró culpable de delitos contra los derechos civiles y fue sentenciado a 20 años de prisión.

La manifestación del jueves está a cargo de Racial Justice Network.

Se están asociando con la Cámara de Comercio de SC, Carolina para Todos, SC AFL-CIO, la Federación Judía de Charleston, My Sister’s Voice, Ubuntu Institute for Community Development y Brady SC United Against Gun Violence. Los líderes de la comunidad asiática y latina y algunos legisladores estatales apoyarán el evento.

El acto se realizará a las 10:30 AM.

Paola Cipriani

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.