El FBI lanzó recientemente una campaña de denuncia de delitos de odio en Carolina del Sur como parte de un esfuerzo nacional para alentar la denuncia a las fuerzas del orden.

La campaña en el estado incluye mensajes en vallas publicitarias, videos de 30 segundos sobre los surtidores de las estaciones de servicio en los lugares participantes, anuncios de teléfonos celulares móviles y mensajes grabados en varias estaciones de radio.

Los delitos de odio son la máxima prioridad del programa de derechos civiles del FBI.

El mes pasado, el Programa Uniforme de Denuncia de Crímenes del FBI publicó su Informe anual de Estadísticas de Crímenes de Odio para 2020.

El informe mostró que en todo el país se reportaron 7.764 incidentes de delitos de odio en comparación con 7.314 reportados en 2019. Carolina del Sur reportó 110 incidentes de delitos de odio en 2020 en comparación con 57 reportados en 2019.

Los datos del estado se compilan a partir de 398 agencias policiales informantes.

«Nadie debería ser sometido a crímenes de odio en nuestra sociedad. Esta campaña muestra que el FBI se dedica a perseguir a los infractores de estos atroces crímenes y hacerlos responsables».

dijo Susan Ferensic, agente especial del FBI a cargo de la oficina de campo de Columbia.

Si cree que es víctima o testigo de un delito de odio, se le insta a que lo informe al FBI llamando al 1-800-CALL-FBI o enviando un aviso en tips.fbi.gov. Puede permanecer en el anonimato.

Paola Cipriani

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.