The Liberty Hill STEM Initiative, es un programa del distrito escolar de Charleston que integra a las familias y estudiantes por medio de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

A través de esta iniciativa, los estudiantes tienen la oportunidad desde muy pequeños, para experimentar y participar en proyectos como robótica, codificación, toastmasters, pasantías, programas de verano y una variedad de competencias y eventos comunitarios.

Este programa se consolidó a finales del año 2017 y prinicipios del 2018 con el apoyo de la compañía Boeing SC y otras compañías locales. STEM forma parte de las escuelas North Charleston Elementary School, Morningside Middle School y North Charleston High School.

“Estas escuelas fueron elegidas después de evaluarlas y darnos cuentas que no tenían estudiantes que representarán éstas áreas de estudio y queríamos que ellos también tuvieran acceso a este tipo de aprendizaje. Mi trabajo es asegurarme que los estudiantes tengan educación de calidad y promover estos programas entre ellos, entre personas de la comunidad y las familias”,

señaló Cheryl Walden, coordinadora de Liberty Hill STEM Initiative.

Preparando niños con visión

Estas clases complementarias se realizan durante el día de la escuela, en las tardes, en verano o fines de semana, con un equipo de trabajo especializado y dispuesto a elevar el conocimiento de los más jóvenes para transformar su visión del futuro y preparse para el mundo real.

“Al nivel de la educación elementaria es importante crear una base donde los niños empiecen a pensar de una manera crítica y aprendan cómo trabajar para resolver problemas por medio de las ciencias y la tecnología. Esto les va a ayudar en la prepararación de su educación superior y en su vida diaria”,

manifestó Heidi Hocking, maestra del programa STEM.

Por su parte, Cesar Alban, asistente principal indica que muchos de los niños vienen con falencias en lectura de su propio idioma y este programa ha sido una herramienta clave para desarrollar nuevas habilidades de aprendizaje.

“Es muy importante que ellos tenga actividades que usan las manos, dibujos y otras maneras de comunicarse con la gente para poder aprender mejor el idioma y al mismo tiempo crear confianza en ellos mismos y lo que pueden lograr en un futuro. Es un programa que inicia desde primaria y se extiende hasta secundaria así que es muy bueno que ellos tengan esa consistencia que ofrece el distrito”.

Todo un éxito 

La comunidad estudiantil hispano-latina también se ha visto beneficiada con este programa en el que cada día se suman más las familias para apoyar a sus hijos.

Tan solo en el más reciente campamento de robots que se realizó en el Citadel, el 50% de los participantes eran hispanos.

“Los padres están muy contentos en el programa, al principio nosotros teníamos que buscar la manera de que ellos se involucraran en estas clases pero ahora son ellos quienes nos buscan para tener más detalles sobre los próximos eventos a realizarse”,

expresó Walden.

El equipo de The Liberty Hill STEM Initiative espera continuar creciendo con este programa que explora diferentes oportunidades e inspira a los más jóvenes por medio de algunos científicos latinos que también se han sumado a este proyecto.

¡Únete!

El próximo evento que se estará realizando será el “Summer Camp” sobre seguridad en internet para estudiantes de quinto a doceavo grado desde el 11 de julio al 15 de julio en el centro de estudios avanzados de N.Charleston. 

Este campamento de verano será totalmente gratis, gracias a que la comunidad otorgó becas para llevarlo a cabo, e incluirá a los niños de los tres condados: Charleston, Berkeley y Dorchester.

Para obtener más información sobre este programa, puede comunicarse al 843-745-7140 ext. 26361

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com