A medida que aumenta el número de contagios por COVID-19 en Estados Unidos, varios estados y ciudades del país han acudido a medidas drásticas para tratar de controlar la pandemia.

Por ejemplo en el estado de Nueva York, ahora para ingresar a los restaurantes las personas deben presentar la prueba de la vacuna o el test negativo de Covid-19 con un documento de identificación. De lo contrario, se negará el ingreso al establecimiento.

Carolina del Sur no es la excepción, y en los últimos días algunos establecimientos como el Charleston Gaillard Center y el East Cooper Medical Center, también se han unido a esta campaña para concientizar a las personas de la importancia de obtener la vacuna cuanto antes.

Pero, ¿debería ser una exigencia realmente o solo con el uso de la máscara es suficiente? Esto es lo que opinan algunos residentes del estado:

“El problema no sería tanto volverla obligatoria sino primero comprobar su efectividad. Creo que  el exigir la prueba de la vacuna chocará de frente contra los derechos humanos de quienes tomaron la decisión definitiva de no vacunarse por razones personales. Yo estoy vacunada pero considero que con el uso de la máscara o una prueba negativa es suficiente”,

EXPRESÓ SILVIA JAIMES, RESIDENTE DE MYRTLE BEACH.

Por su parte, Ana Córdoba quien reside en Spartanburg – SC, opina que una prueba de vacuna no debería implementarse ya que el obtener la vacuna no garantiza que la persona no se vaya enfermar o que su estado de salud no empeore por enfermedades preliminares. Por lo tanto, el uso de la máscara podría seguir siendo una opción mandatoria en algunos lugares.

Para Maritza Cardona, residente de Charlestón, esta es su opinión frente a la prueba de la vacuna:

“Pienso que al no ser obligatoria la vacuna, no debe requerirse su prueba, pero si la vacuna no reduce lo suficiente los índices de contagios, mortalidad o estos suben de nuevo, podría ser una buena medida extrema”.

Anahis Hernández quién también es residente de Myrtle Beach, manifiesta estar en contra de esa medida ya que ella es “Anti vax”, no cree en la efectividad de la vacuna. Por tanto, considera que debería seguir vigente la exigencia de máscara en lugares públicos y la toma de la prueba para aquellos que tienen síntomas o se sienten enfermos.

Actualmente, Carolina del Sur acumula 714, 265 casos de Covid-19 en lo que va corrido de la pandemia, 441,560 de esos casos pertenecen a la comunidad “Not Hispana – Latina”, es decir el 61.8%.

Tan solo en las últimas horas, se registraron 4,650 nuevos casos  y 25 muertes por COVID-19. Vea el informe completo aquí.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com