Después de un año de la pandemia del COVID-19,  la economía y los negocios han vuelto a la normalidad. Sin embargo, muchos propietarios se muestran preocupados por no poder encontrar empleados para suplir las necesidades que demanda tener un negocio o compañía.

Según cifras del Departamento de trabajo de Carolina del Sur, actualmente el estado dispone de más de 80,000 empleos disponibles para los residentes del estado.

“Hay 81,684 empleos disponibles para las personas que ya no recibirán los fondos federales de desempleo pandémico. Los individuos y las familias necesitarán estos trabajos y los empleadores están reclutando y ansiosos por contratar”, indicó el Director Ejecutivo de Empleo y Fuerza Laboral, (DEW) Dan Ellzey.

Sin embargo, las cifras también muestran que el monto promedio de beneficio semanal por desempleo a causa de la pandemia es de $234.19 y aproximadamente el número de personas que reclamaron este beneficio fue de 87,018 tan solo entre la semana del 27 de junio al 3 de julio.

¿Qué opinan los propietarios de negocios?

Para Olivia Izaguirre, emprendedora de dos negocios locales, una de las principales razones que dificultan encontrar personal es debido a que durante la pandemia, muchos se vieron obligados a cerrar sus compañías y por ende perdieron los empleados. 

De igual manera, señala que después de un año de la pandemia, varios de ellos empezaron sus propios emprendimientos desde casa, encontraron otro empleo o se mudaron de estado.

“Para nosotros ha sido difícil encontrar personal o gente capacitada y también gente que tenga disponibilidad de horarios, es difícil que la gente esté animada para decir yo quiero trabajar. Creemos que es debido a la crisis después de la pandemia y también a la cuestión de los estímulos económicos, pues muchos prefieren seguir en casa y cuidar de su salud ya que están recibiendo ese apoyo del gobierno”,

DESTACÓ IZAGUIRRE.

Por su parte, Zayra Tinoco, manager de un supermercado latino, expresa que ha sido bastante difícil encontrar personal en esta temporada.

“Duramos tres meses buscando y creo que a todos los que tenemos negocios nos ha pasado, no entiendo exactamente cuál es la razón, pero creería que tal vez es a raíz de que el gobierno nacional está ofreciendo una ayuda y las personas prefieren tomarla y no quieren trabajar”.

El sector de construcción no fue la excepción, y este propietario de negocio manifestó haberse visto afectado por escasez de empleados.

“La verdad que me sorprendió mucho el tener que tomar dos meses para encontrar un trabajador para mi compañía que es de construcción. Normalmente es uno de los sectores que contrata personal con facilidad, pero esta vez me tomó más tiempo encontrar a alguien capacitado y dispuesto a trabajar. Definitivamente la pandemia y los estímulos del gobierno afectaron bastante a los negocios”

AGREGÓ FERNANDO MENDOZA, EMPRENDEDOR LATINO.

¿Qué dice el gobierno local?

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, ordenó al Departamento de Empleo y Fuerza Laboral (DEW) de Carolina del Sur poner fin a la participación de Carolina del Sur en estos programas, desde el pasado 30 de junio de 2021.

​​“Escuché de dueños de negocios y empleadores en todo el estado, así como en otros estados, y todos dicen lo mismo: no queremos pagarle a la gente por no trabajar”, ​​aseveró McMaster.

Los propietarios de negocios esperan que esta medida les beneficie, y puedan encontrar pronto el personal de trabajo capacitado para continuar con las labores de servicio a la comunidad.

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com